La última actualización de GPT-4o de OpenAI ha revolucionado las redes sociales con una tendencia que combina inteligencia artificial y nostalgia: la generación de imágenes con estética Studio Ghibli. Bajo el hashtag #GhibliStyle, miles de usuarios en X (antes Twitter), Instagram y TikTok han comenzado a transformar fotos personales, paisajes y memes en ilustraciones inspiradas en el legendario estudio de animación japonés.
Este fenómeno ha ganado popularidad debido a la facilidad con la que cualquier persona puede obtener imágenes de alta calidad sin conocimientos técnicos avanzados. La posibilidad de ver un retrato personal convertido en una escena digna de Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro ha disparado el interés por esta herramienta.


¿Cómo generar imágenes al estilo Ghibli con IA?
Crear ilustraciones en este estilo es muy sencillo con GPT-4o. Solo necesitas:
- Subir una imagen a la plataforma de ChatGPT con capacidad de generación visual.
- Pedir que la convierta en una ilustración “al estilo Ghibli“.
- Esperar unos segundos y descargar la versión animada.
No se requiere un prompt detallado, ya que la IA interpreta la solicitud automáticamente.
¿Es legal usar IA para imitar el estilo Ghibli?
Si bien la tendencia ha sido un éxito entre los usuarios, también ha generado un debate sobre derechos de autor y ética artística. Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha expresado su rechazo hacia la inteligencia artificial en la animación, calificándola como un recurso carente de alma y alejado de la esencia del trabajo artesanal.
Además, muchos artistas han manifestado su preocupación sobre cómo la IA facilita la producción masiva de imitaciones, lo que podría afectar la originalidad y el valor del trabajo humano en la industria creativa.
El legado de Studio Ghibli y su impacto en el arte digital
Studio Ghibli es un referente mundial en la animación tradicional hecha a mano, con películas icónicas como:
- El viaje de Chihiro (2001)
- Mi vecino Totoro (1988)
- El castillo ambulante (2004)
Su meticulosa técnica de animación cuadro por cuadro es lo que ha convertido sus películas en obras maestras. Ahora, con la IA generativa, ese estilo está al alcance de cualquiera, pero ¿a costa de la creatividad humana?