Durante más de una década, los científicos han perseguido la idea de revivir especies extintas, un proceso a veces llamado “desextinción”. Ahora, una empresa llamada Colossal Biosciences parece haberlo logrado, o algo parecido, con el lobo terrible, una especie gigante extinta que se hizo famosa gracias a la serie de televisión Game of Thrones.
En 2021, un equipo independiente de científicos logró recuperar ADN de fósiles de lobos gigantes (o terribles), extintos hace unos 13.000 años. Con el descubrimiento de ADN adicional, los investigadores de Colossal han editado 20 genes de lobos grises para dotar a los animales de características clave de los lobos gigantes. Posteriormente, crearon embriones a partir de las células editadas de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas y esperaron a que dieran a luz.
El resultado son tres lobos sanos: dos machos de 6 meses y una hembra de 2 meses, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, que tienen algunos rasgos de los lobos gigantes.

Son grandes, por ejemplo, y tienen un pelaje denso y pálido que no se encuentra en los lobos grises. Colossal, valorada en 10 mil millones de dólares en enero, mantiene a los lobos en una instalación privada en un lugar no revelado del norte de Estados Unidos.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, describió a los cachorros de lobo como el primer caso exitoso de desextinción. “Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una entrevista.
Los animales permanecerán en cautiverio. Pero la tecnología que la compañía ha desarrollado podría ayudar a conservar especies que aún no se han extinguido, como el lobo rojo, en peligro crítico de extinción, cuya población se limita principalmente a Carolina del Norte.
La empresa contactó a George R.R. Martin al iniciar su proyecto con lobos huargos. El autor aceptó participar como asesor cultural y también como inversor.
Según el comunicado de la compañía, Martin visitó a Romulus y Remus en el santuario privado.

En 2023, el equipo Colossal comenzó a centrarse en los lobos gigantes como una especie potencialmente más fácil de lograr. Los lobos gigantes están emparentados con los perros, por lo que los científicos podrían aprovechar años de investigación sobre la clonación de perros y la implantación de embriones caninos.
El equipo revisó los fósiles de lobos gigantes con nuevos métodos para aislar el ADN. Esta vez, dieron en el clavo: descubrieron una gran cantidad de material genético en dos fósiles: un diente de 13.000 años de antigüedad hallado en Ohio y un cráneo de 72.000 años de antigüedad hallado en Idaho. Los genomas de los lobos gigantes permitieron a Shapiro y a sus colegas reconstruir la historia de estos animales con mayor detalle.
Los lobos gigantes resultaron pertenecer al mismo linaje que dio origen a los lobos, chacales y licaones africanos actuales. El lobo gigante se separó de la rama principal hace unos 4,5 millones de años.
Dos de los cachorros, Rómulo y Remo, llevan el nombre de los míticos fundadores de Roma, quienes fueron criados por una loba. La tercera cachorra, Khaleesi, lleva el nombre de un personaje principal de Game of Thrones.
James afirmó que los lobos eran aproximadamente un 20% más grandes que los lobos grises de su edad. No solo su pelaje es blanco y espeso, sino que también lucen colas inusualmente tupidas y una melena alrededor del cuello.