“Un viaje en el tiempo: a 140 años del primer tren” fue un espectáculo inolvidable, con una puesta en escena que combinó música, danza, teatro e historia para rendir homenaje a un hito clave en la identidad de la Ciudad de San Juan como la llegada del tren en 1885.

Con entrada libre y gratuita, más de 500 personas se dieron cita para vivir una experiencia emotiva y visualmente impactante. El personaje central del espectáculo, el guarda de la estación, guio al público por distintas “estaciones del tiempo”, representando momentos claves de la historia ferroviaria local: desde el primer viaje en 1885, el cierre de la estación en 1993, hasta su recuperación y reapertura como espacio cultural en 2003.
La intendente de la Ciudad de San Juan, Dra. Susana Laciar, estuvo acompañada por el ministro de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia, Dr. Guido Romero; la secretaria de Cultura de la Provincia, Marcela Zegaib; el presidente del Concejo Deliberante, abogado Elio Martos; el coordinador de Gabinete, Ing. César Aguilar, el Subsecretario de Cobntrol de Gestion, Arq. Raul Vila, la Secretaria de Turismo, Cultura y Educacion, Adriana Luluaga, concejales y demás funcionarios municipales.

En sus palabras, la intendente destacó la importancia histórica, cultural y social de la llegada del tren a la provincia y mencionó a Domingo Faustino Sarmiento como un visionario que impulsó la conectividad ferroviaria en el país. También evocó recuerdos personales y familiares ligados al tren, resaltando el rol en la formación de comunidades y en el crecimiento económico a través de la actividad vitivinícola y comercial. Subrayó: “nos comprometemos a mirar hacia el futuro como lo hicieron en el pasado, nos comprometemos a fortificar y a hacer lazos de conectividad entre todos los argentinos de bien que creen que, a través de la cultura, de la educación, del trabajo y del proyecto podemos llevar a la Argentina, un San Juan que brille alto y una Ciudad que siempre florezca”. Finalmente, expresó que “el tren nos unió como familia, como argentinos, nos une y nos seguirá uniendo con esa visión de pujanza, de familia y de comunidad que tenemos los argentinos de bien. No dejemos, cada uno de los sanjuaninos, de evocar aquello que hizo grande a nuestra Argentina”.

Luego el espectáculo, la intendente de la Ciudad Capital, junto al al ministro Guido Romero, el Coordinador de Gabinete, Cesar Aguilar y Subsecretario de Control de Gestion, Arq. Raul Vila, descubrieron una placa conmemorativa. A la vez que, el presidente del Concejo Deliberante junto a los concejales, procedieron al descubrimiento de una segunda placa recordatoria.
“Un viaje en el tiempo” evocó la nostalgia y los recuerdos ligados al tren, y reafirmó el valor del ferrocarril como motor de transformación social, cultural y económica. Un verdadero homenaje a la memoria colectiva de los sanjuaninos y a la historia que la Ciudad mantiene viva en cada rincón de la estación.