En la noche de este viernes falleció Nina Galván (85 años), una de las personalidades más reconocidas de la televisión sanjuanina.
Desde ese momento las redes comenzaron a llenarse de mensajes de dolor. Uno de los que se sumó a las condolencias fue el gobernador Marcelo Orrego. “Lamento mucho el fallecimiento de Nina Galván. Su talento y su calidez dejan un gran vacío. Acompaño a su familia, amigos y colegas en este triste momento”, escribió.
También varios periodistas la despidieron.
LA MUERTE DE NINA
La noticia fue confirmada anoche por su hijo, Claudio Galván, a través de un mensaje en redes sociales: “Con profundo dolor en el alma, pero aliviados porque ella dejó de sufrir, informamos que mamá falleció”, escribió, agradeciendo además el acompañamiento recibido y recordando las enseñanzas de su madre.
Nina se encontraba internada desde hace una semana en el sanatorio El Castaño, donde permanecía en terapia intensiva. Según pudo saber este medio, su salud se agravó por una serie de complicaciones digestivas que venía atravesando desde febrero. La situación se tornó crítica el viernes pasado, cuando fue sometida a una cirugía abdominal de urgencia. Aunque no se difundió un parte médico oficial, su entorno confirmó el delicado estado en el que se encontraba en los últimos días.
Ya retirada de los medios, Nina Galván dejó una huella profunda en la televisión local, no solo por su carisma y su profesionalismo, sino también por su cercanía con el público sanjuanino. Su figura fue icónica durante décadas, y su nombre se asocia con una época de oro de la comunicación en San Juan.
Nacida como Nina Bernadette Labake de Galván, forjó su carrera en la televisión sanjuanina como Nina Galván. En 2024 fue reconocida como Personalidad Destacada de la Provincia de San Juan por la Cámara de diputados y además fue homenajeada en el ciclo Mujeres pioneras de la Municipalidad de Capital.