La chocotorta es un clásico argentino de los cumpleaños, reuniones y festejos. Combina dulce de leche con queso crema para equilibrar el dulce y galletitas de chocolate. Es tan sencillo como mezclar estos ingredientes, por tanto, los más chicos de la casa pueden tranquilamente participar en esta preparación.
Además de la clásica versión en molde para servir en porciónes, también puedes prepararla en vasitos para ofrecer porciones individuales.
En esta oportunidad, te enseñaremos cómo servirla helada, ideal para la época de verano o para tenera lista y disfrutarla durante 3 meses como recién hecha.
Ingredientes para preparar chocotorta
- 600 gramos de galletitas de chocolate
- 600 gramos de queso crema
- 400 gramos de dulce de leche
- 1 vaso de leche
- 1 cucharada sopera de cacao dulce
Cómo hacer Chocotorta helada
- Para empezar con la preparación de la chocotorta helada mezcla el dulce de leche con el queso crema. Pruébalo y agrega más dulce si lo prefieres.
- Por otro lado, disuelve el cacao en la leche. Si lo prefieres, puedes usar café en lugar de cacao o agua en lugar de leche. En este líquido vamos a humedecer un poco las galletitas para que tu chocotorta no quede muy seca.
- Para empezar a armar tu chocotorta, humedece una a una las galletitas por ambos lados y disponlas en la base de tu molde para hacer la primera capa. En este caso, utilizamos un molde de vidrio tipo pirex de 19 x 30 x 5 cm. Truco: también podrías cubrir con film la base de tu molde si prefieres desmolarla en lugar de servirla en porciones.
- Cubre esa primera capa con la mezcla de dulce de leche y queso crema para tener tu segunda capa. Luego, agrega nuevamente galletitas humedecidas en la leche y repite hasta usar todos los ingredientes.
- Para la capa final, puedes agregar las galletitas rotas sobre la mezcla de dulce y crema. También podrías reemplazarlas o mezclarlas con chocolate rallado, tanto negro, con leche o blanco, según cuál sea tu preferido.
- Cubre con film tu chocotorta helada y llévala al congelador por al menos unos 40 minutos. Retírala unos minutos antes de servirla para poder cortarla con mayor facilidad. Recomendamos igualmente el uso de un cuchillo pasado por agua caliente para que sea más sencillo.