Sergio Bergman

 

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, se refirió hoy a la decisión del juez de San Juan, Pablo Oritja, de levantar la medida cautelar que suspendió operaciones en la mina Veladero, y advirtió que el grupo empresario Barrick-Shandong ‘ahora debe validar que se hayan cumplido todos los procedimientos y que se preserva el ambiente, tal como lo estipula el artículo 41° de la Constitución Nacional‘.

 

‘Fue a partir de nuestra demanda que la Justicia impidió que Barrick siga funcionando‘, recordó Bergman, según un comunicado difundido hoy por su cartera.

 

‘La presentación que hicimos ante la Justicia federal -dijo el ministro- tuvo como principal objetivo cuidar el estado del ambiente en la zona de Veladero, y para esto se pidió que se lleve adelante un plan de obras que garantice los estándares internacionales de operación que no se estaban respetando‘.

 

El comunicado señala que el Ministerio realizó inspecciones en la zona, tras los incidentes en Veladero de septiembre de 2016 y marzo pasado, y el de Lama en enero último. En el primero de los casos se procedió, luego de constatarse irregularidades, a una denuncia ante el Juzgado Federal N° 2 de San Juan.Tras el incidente de marzo de este año se interpuso una medida cautelar y amparo ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3 de Capital. Asimismo, días atrás, otra comisión de la cartera de Ambiente viajó a Veladero para corroborar las obras que se están realizando.

 

‘Los recursos naturales son de las provincias, respetamos las jurisdicciones y son ellas las que tienen el poder de control y fiscalización sobre los emprendimientos, pero el Ministerio de Ambiente no va a delegar su responsabilidad primaria, que es velar por el estado del ambiente en todo el territorio nacional‘, advirtió Bergman.

 

El ministro reafirmó la política del gobierno nacional en relación a que la minería ‘es una actividad lícita que debe realizarse en forma clara y responsable y nunca a expensas del ambiente‘. Bergman señaló en ese sentido que su cartera ya realizó más del 50% del Inventario Nacional de Glaciares, con el compromiso de completarlo a fin de año.

 

‘Cumplimos con el cronograma que previmos al comienzo de la gestión, cuando hasta entonces sólo se había elaborado el 8% de dicho inventario: en un año se completó casi la mitad, incluyendo las cuencas de San Juan, y para fines de 2017 se alcanzará el 100%‘, finalizó el ministro.

 

Fuente: Telam