Mientras avanza la investigación sobre la desaparición de Loan, salió a la luz una nueva foto del almuerzo en la casa de la abuela del niño, donde se habría comenzado a gestar el secuestro del pequeño.

“Esto no lo viste nunca, es una nueva foto del almuerzo, donde se ve al capitán de navío ahí”, arrancó Marcelo Bonelli a través de la pantalla de TN. “Exactamente, y a María Victoria Caillava, en esta imagen que la ves de este color porque es parte del expediente judicial que ahora pasa a la Justicia federal”, se sumó Rodrigo Alegre.

“Los dos, momentos después de terminar de comer, la foto tomada desde adentro de la casa de la abuela Catalina, que hoy habló con Paula Bernini”, siguió el periodista. “Y ahí estás viendo a los dos, se empiezan a conocer algunos detalles más de este expediente judicial que ahora pasa al ámbito de la justicia federal. Las dos personas después de comer, haciendo la sobremesa directamente, que quedaron detenidos en la segunda tanda”, profundizó.

“Y es una foto clave, porque son las personas que están más implicadas, de acuerdo a lo que dijeron ayer los fiscales, con respecto a la organización del supuesto secuestro, los ponen como los principales implicados”, analizó Bonelli.

“Sobre todo a él, a Carlos Guido Pérez, que es este hombre de la Armada que dejó la Armada en el año 2017, que es de Bahía Blanca, que se radicó allí en Corrientes, en la zona de Chaco, que tenía una casa en Corrientes, esporádicamente alquilaba una casa en Chaco, que fue allanada, y esta fotografía que se conoce ahora. Repito, se van conociendo algunos detalles más a medida que van pasando las horas”, concluyó.

Carlos Guido Pérez es sanjuanino, nacido en Jáchal.

Patricia Bullrich habló sobre el caso Loan tras reunirse con la jueza de la causa en Corrientes

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió este martes en la ciudad de Goya con la jueza que tomará el caso de la desaparición de Loan, en paradero desconocido desde el pasado 13 de junio. “La causa está en trámite de pasar a la justicia federal”, arrancó la ministra en diálogo con los medios presentes en el lugar, a la salida de los tribunales.

“Hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación. Van a ser días difíciles porque va a ser una investigación confidencial”, destacó. “Se está trabajando en conjunto con Paraguay. También estamos tomando contacto con la policía de Brasil”, agregó, en relación al trabajo con las fuerzas de los vecinos países en la Triple Frontera.

“Lo que vimos es que acá hubo un primer momento en el que se trabajó sobre la hipótesis de la pérdida y un segundo momento donde se pensó que todos podían ser responsables de un delito de trata de personas”, analizó al ser consultada por el desempeño de los fiscales. “Siempre duele que alguien que lleva un uniforme termine detenido”, se sinceró cuando le preguntaron por la detención del comisario Maciel.

Paralelamente, altos cargos del Ministerio de Seguridad se reunieron este martes con los efectivos de la Policía Nacional y de Interpol en Paraguay, donde se sospecha que pudo ser llevado el niño, presuntamente vícitma de un delito de trata y explotación de personas. Por el momento, la Policía paraguaya ya ha descartado este punto.

Inicialmente, estaba previsto que la propia Bullrich se desplazara a Paraguay, pero fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron a la agencia de noticias EFE que se decidió “dividir a los equipos” del departamento.

Vale recordar que por el momento, la Justicia de la provincia de Corrientes a imputado a seis personas por el rapto del niño, y los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo indicaron que las pruebas recogidas hasta ahora llevan a descartar la hipótesis de que Loan Peña se haya perdido.