En su vida, a sus 33 años, Juan Pablo Nehín no conoce la palabra límites. Tampoco se pone ningún tipo de barreras. Nació con una sordera que jamás le impidió poder superarse día a día, en cuanto a objetivos personales y metas deportivas. Esta vez, el polifuncional atleta sanjuanino que viene de convertirse en el primer sordo en completar un Ironman 70.3 va por más: se prepara para representar al país una vez más en las Sordolimpiadas que tendrán lugar en Tokio, Japón, en noviembre de este año. 

“Lo fácil ya lo hice, lo difícil lo estoy haciendo y lo imposible tardaré pero lo lograré”, es prácticamente el lema de vida que repite Juan Pablo Nehín. El sanjuanino nació con una hipoacusia bilateral y por esa discapacidad auditiva pasó muchas veces por un quirófano aunque también pasó por varios deportes y siempre destacándose.

Juan Pablo a sus 11 años llegó a firmar contrato con Argentinos Juniors, su primer club, también pasó por Boca Juniors y en San Juan Desamparados lo albergó. Representó al país con la Selección Argentina de Fútbol “Los Toros”, pero una lesión lo obligó a abandonar la disciplina, y allí empezó con el ciclismo, disciplina en la que representará una vez más al país en unas Sordolimpiadas.

“Es sacrificado pero muy lindo, y diferente al fútbol, que se juega en equipo y si el equipo no funciona vos tampoco funcionás. En cambio, el ciclismo es un deporte individual, que para ganar depende de uno mismo, y además el sacrificio es de una sola persona”, afirmó.

Hace 8 meses pasó por el quirófano una vez más para mejorar su calidad de vida pero con la convocatoria ya oficial para viajar a Tokio en noviembre se puso un nuevo objetivo: correr un Ironman y corrió el 70.3 en San Juan gracias al respaldo de la Municipalidad de Chimbas. “Estoy muy feliz de ser el primer sordo en terminar un Ironman a muy poco de haberme operado. Un día decidí volver a hacer lo que me gusta y me preparé solamente 1 mes y 15 días”, manifestó quien además es personal trainer, asesor de Lengua de señas, militante de la accesibilidad de lengua de señas, futbolista, ciclista, triatleta y papá de Mila y Alma.

El llamado de la Confederación Argentina Deportiva de Sordos llegó el pasado 25 de marzo. El sanjuanino integrará la selección argentina de ciclismo de sordos en las Sordolimpiadas de Verano Tokio 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 26 de noviembre. “Confiamos plenamente en tu desempeño y en el de todo el equipo para demostrar el talento argentino en esta prestigiosa competencia internacional. Estamos seguros de que llevarás con orgullo los colores de nuestra bandera”, expresó el comunicado firmado por Juan Daniel López Maccio el presidente de CADES.

“Me siento un extraterreste en la tierra de los oyentes, yo vengo del planeta del silencio, que te oprime con su soledad. Pero soy fuerte, me levanto, sacudo las broncas y la angustia que tengo pegada en el alma y decido ser feliz, en vez de instalarme en la destructiva comodidad de la víctima. Enfrento mi discapacidad con actitud y suplo esa carencia que tengo con aparatos, cirugías, lectura labial, escritura, intuición, esfuerzo, pero sobre todo con fe y esperanza porque soy un campeón de la vida”, confiesa.

Juan Pablo Nehín sabe de superación. “Soy un agradecido a lo que el deporte me dio para afrontar esta situación, y me gusta contar que el deporte me dio esa capacidad de insistir, perseverar, fuerza, resistencia sobre todo mental”, expresa el sanjuanino que una vez más, no solo levantará la bandera de todo un país en Tokio, sino que también levantará la bandera del sacrificio, la perseverancia y la inclusión.