A casi una semana para el inicio del Campeonato Mundial U19 de vóleibol en San Juan, el seleccionado argentino continúa con su preparación y la organización local ultima los trabajos para tener todo listo. El torneo con las futuras promesas del vóley es histórico para la disciplina en la provincia, que se prepara para recibir a los 20 mejores equipos del planeta del 2 al 11 de agosto, con el Aldo Cantoni y La Superiora como sedes. El combinado argentino, que en sus filas tiene a los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez, intentará aprovechar la localía para lograr un soñado cuarto podio, algo que en la categoría sólo sucedió en tres ocasiones.

El Mundial U19 masculino de vóleibol se juega desde 1989, cada dos años según lo dispuso la Federación Internacional (FIVB), y el de San Juan corresponderá a las 18va edición. Esta será la tercera vez que Argentina recibirá el torneo, a la vez que el seleccionado albiceleste obtuvo un total de tres medallas a lo largo de los distintos campeonatos.

En las anteriores ediciones, Argentina ostenta como mejor ubicación el subcampeonato mundial conseguido en Chaco, en 2015, luego de caer en la final ante Polonia. Luego, consiguió la medalla de bronce en Túnez 2019 y en Italia 2009.

Por su parte, entre sus otras mejores marcas figuran los cuartos puestos logrados en Argelia 2005 y México 2007.

 

Empezaron a llegar los equipos

El Mundial en San Juan empezó a tomar forma con la llegada anoche del seleccionado de Corea, el primero en hacerlo, mientras que hoy arribará la delegación de Colombia. Los otros adelantados serán los equipos de Japón, mañana, y el jueves lo hará Chile. El objetivo que persiguen es desarrollar campus de entrenamiento en UPCN, con la disputa de amistosos.

Precisamente, los partidos de preparación se jugarán desde el jueves hasta el domingo. En cuanto al resto de los seleccionados, está previsto que lleguen el 31 de julio.

En tanto, en el último Mundial, disputado en Irán en 2021, el seleccionado albiceleste llegó hasta cuartos de final y tras disputar la reubicación quedó quinto en las posiciones finales.

Por otro lado, en cuanto a los títulos, el equipo más ganador es Brasil, con seis campeonato en la categoría, seguido por Rusia, que se coronó en tres ediciones. Luego, Irán, Italia, Serbia y Polonia conquistaron dos Mundiales U19 cada uno.