El cuarto y último Mundial de base del 2023 será el de U21 femenino, que se jugará desde mañana en México. Allí, el seleccionado argentino buscará meterse entre los 10 mejores y el primer paso será mañana ante Polonia. Y, tal como sucedió con otros equipos albicelestes, nuevamente habrá representación sanjuanina ya que Constanza Pérez Sain será opuesta de Las Panteritas.

En lo que va del 2023 se jugó el Mundial U21 masculino, en Bahrein y con la presencia en el plantel de Luca Ovalles (puesto final: 4to); recientemente se disputó el U19 en San Juan, con Juan Sánchez y Mateo Gómez (13ro en el ranking); en el seleccionado femenino U19 no hubo sanjuaninas (noveno lugar); mientras que ahora será el turno del U21 en Guanajuato, México, desde mañana y hasta el 26 de agosto.

En el Mundial participarán 16 seleccionados y Argentina integrará el Grupo C junto a Polonia, Serbia y China. Los dos primeros de cada zona clasificarán a cuartos de final, mientras que los restantes jugarán del 9no al 16to puesto.

"Este Mundial será un gran desafío para nosotras. Tenemos una competencia muy intensa por delante pero contamos con la capacidad para hacerle frente a cualquier rival que se nos ponga por delante. Establecimos dos objetivos: el primero es meternos entre los 10 mejores; el segundo es avanzar a los cuartos de final y llegar lo más lejos posible", dijo desde México Constanza Pérez Sain, surgida en UPCN y quien inicialmente jugó como central para pasar luego a ser opuesta, un rol en el que carga un gran porcentaje del peso ofensivo del equipo.

Por otro lado, Las Panteritas vienen de jugar la Copa Panamericana U23 en Hermosillo, México, en el que pese a la diferencia de edad se quedaron con la tercera posición. Luego de ese torneo de preparación, el plantel se trasladó a Guanajuato para disputar una serie de amistosos frente a Cuba, buscando adaptarse a la altura y al calor. En tanto, ayer el seleccionado se desplazó a la ciudad de León, una de las sedes de Mundial (la otra es Aguascalientes).

El debut con Polonia será mañana, el viernes el equipo albiceleste se enfrentará a Serbia y cerrará el sábado ante China. "Tengo mezcla de emociones y ansiedad por el Mundial, pero a la vez siento tranquilidad porque entrenamos muchos meses para llegar a este momento", destacó.

 

El plantel

El seleccionado argentino U21, cuyo entrenador es Martín Ambrosini, está conformado por las siguientes jugadoras: Juana Giardini, Emilia Balague, Constanza Pérez Sain, Nicole Pérez, Milena Margaria, Malena Márquez, Keila Llanos, Nayla Da Silva, Josefina Ossvald, Avril García, Zoe Studer y Victoria Caballero.