El año pasado, en una entrevista radial un periodista me preguntó acerca de la relación entre rotarios y masones. Dado que lo hizo al final de la conversación no tuve tiempo suficiente para darle la respuesta que el tema merecía, por lo que me comprometí a responderla en otro momento.
Aprovechando la reciente presencia en San Juan de Nicolás Breglia, Gran Maestre de la Masonería en Argentina, lo hago ahora: Asistí a la conferencia que él dio en la Casa de Sarmiento, en la que hizo notar el anonimato de sus miembros debido a las persecuciones que habían sufrido. Al final de su exposición le comenté que me llamaba la atención que estando actualmente nuestro país en democracia, (imperfecta, a veces decepcionante, pero democracia al fin), los loables objetivos de la masonería que mencionó les permitirían mostrarse públicamente como una Organización de la Sociedad Civil u Organización No Gubernamental. A ello respondió que todavía se sienten perseguidos en algunas provincias.
No hablaré acerca de los masones, ya que si ellos quisieran podrían hacerlo por sí mismos. Sólo responderé a la pregunta del periodista: posible relación entre rotarios y masones.
Un artículo publicado en Google por una organización católica, al que se puede acceder con el enlace http://es.catholic.net/op/articulos/1908/cat/17/el-club-rotario-el-hermano-menor-de-la-masoneria.html. menciona unos pocos datos ciertos y muchas mentiras, las cuales han sido repudiadas por lectores, algunos de ellos rotarios católicos. Entre otros, hay subtítulos como: ‘Los rotarios son masones disfrazados” u otros insólitos, como: ‘El Club de Leones: centro de captación de rotarios”.
La mayoría de los rotarios de nuestro país son católicos, y saben bien que NO es cierto, como dice el artículo, que ‘en los clubes rotarios se prohibe a los católicos manifestar su fe religiosa, pero en cambio ella puede recibir allí los más rudos ataques.”
Destaco grandes diferencias entre rotarios y masones, lo cual no implica calificación alguna acerca de estos últimos:
a) La Masonería es una Hermandad Internacional secreta, solamente para hombres, aun cuando también cuenta con logias femeninas. Sus miembros se llaman ‘hermanos” entre sí. Rotary International es una organización pública de servicio humanitario y los rotarios nos llamamos ‘compañeros rotarios” y, más frecuentemente, ‘amigos” por forjar amistades duraderas. b) Los clubes rotarios son mixtos, es decir, compuestos por hombres y mujeres, aun cuando quedan todavía clubes compuestos solamente por hombres, acompañados en estos casos por las llamadas ‘Ruedas Internas”, constituidas por las esposas de los rotarios. Actualmente Rotary International estimula firmemente a los clubes rotarios para que todos sean mixtos. c) Entendemos como ‘servicio humanitario” el que se dedica individual o grupalmente a hacer el bien en la comunidad, y en ambos casos dentro de los límites que imponen las posibilidades y circunstancias. Destaco el apoyo económico que brinda la ‘Fundación Rotaria”, sostenida con aportes no obligatorios de los rotarios de todo el mundo. La necesaria brevedad de esta nota me impide detallar las numerosas obras realizadas en San Juan y en el mundo, y pueden conocerse por Internet. d) Los clubes rotarios son organizaciones abiertas a las comunidades, trabajan por y para ellas y reciben gustosamente como socios a profesionales, empresarios, comerciantes, etc., que cumplen con determinadas condiciones, tales como ser buenas personas, éticas, tener vocación de servicio y de compañerismo y alguna solvencia económica para cubrir una cuota que no supera la de un club de deportes cualquiera. A través de la diversidad de actividades de los socios se intenta que la membrecía de cada club represente a la comunidad de la que forma parte a fin de conocer sus problemas y resolverlos en la medida de sus posibilidades. e) Las obras de Rotary se difunden públicamente. f) En San Juan hay once clubes rotarios, cuyas sedes y socios pueden ser conocidos sin que haya ninguna traba para hacerlo. g) Si bien es cierto que generalmente -no siempre-, se ingresa por invitación, esto no surge de una actitud discriminatoria. Se debe exclusivamente a que Rotary es una organización de servicio basada en el compañerismo entre sus miembros. h) En Rotary no se permite el proselitismo religioso o político. Por lo tanto, no hay posibilidad de enfrentamiento alguno en esos campos. Sin embargo, la Institución alienta a sus socios para que cada uno ejerza libremente su religión o su adhesión a un partido política y actúe positivamente como integrante de la comunidad.
Es posible que haya otras diferencias que no hago notar. Sin embargo, las señaladas muestran claramente que no hay absolutamente ninguna relación entre rotarios y masones y que cada uno de ellos actúa dentro de sus propios objetivos y principios.