La 97ª edición de los Premios Oscar dedicó su tradicional segmento In Memoriam a grandes figuras del cine fallecidas recientemente, con un especial tributo a Gene Hackman y David Lynch. Sin embargo, como cada año, no estuvo exento de polémica debido a las ausencias en el homenaje.
Entre los nombres que la Academia decidió omitir, destacaron actrices como Shannen Doherty (Beverly Hills 90210), Michelle Trachtenberg (Buffy, la cazavampiros) y la española Marisa Paredes (La flor de mi secreto). Además, sorprendió la ausencia de Tony Todd (Candyman), Olivia Hussey (Black Christmas, Romeo y Julieta) y del icónico actor francés Alain Delon, considerado una leyenda del cine europeo.

Un homenaje con ausencias notorias
El segmento, presentado por Morgan Freeman, incluyó un emotivo discurso en honor a Gene Hackman, ganador de dos premios Oscar por The French Connection y Unforgiven, quien falleció recientemente en circunstancias que aún son investigadas. También se recordó al director David Lynch, fallecido en enero a los 78 años, cuyo legado en el cine experimental quedó inmortalizado en películas como Blue Velvet y The Elephant Man.
A lo largo del homenaje también aparecieron en la pantalla personalidades como Donald Sutherland, Maggie Smith, Shelley Duvall, James Earl Jones, Joan Plowright, Anouk Aimée y Bob Newhart. Sin embargo, entre los olvidos más llamativos figuró la primera actriz de la Época de Oro del cine mexicano, Silvia Pinal, quien falleció en noviembre y cuyo legado en películas como Viridiana la convirtió en una de las grandes exponentes del cine iberoamericano.
“¡Me parece una falta de respeto que en el #InMemoriam de los #Oscars2025 no hayan puesto a Michelle Trachtenberg!“, escribió una usuaria a través de su cuenta de X. Al leerla, otro lo justificó al decir que la joven de 39 años había fallecido hacía pocos días; sin embargo, muchos se dieron cuenta de que Gene Hackman estaba mencionado, aunque su muerte se conoció luego de la de la ex Gossip Girl.