San Juan.- Después de idas y venidas en torno a la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para los vehículos que ya lleva alrededor de 5 años, el Gobierno provincial decidió comenzar a exigirla definitivamente. Según comentó el director de Tránsito y Transporte de la provincia, Arial Palma, el control será obligatorio desde octubre para las patentes terminadas en 0 y a partir de ahí se pondrá en marcha el cronograma de fechas para las distintas matrículas.

“Decidimos no empezar antes con la exigencia para darles tiempo a los talleres de colocar más líneas de testeo. Y, a la vez, para darle tiempo a la gente, debido a que el trámite tiene un costo y con los aumentos en los servicios que se ha implementado sabemos que la situación es complicada”, aseguró Palma.

Y agregó que “haremos un parete en el cronograma en diciembre, para que puedan hacer el control los dueños de los vehículos que quieren viajar por vacaciones, debido a que en otras provincias el requisito se exige a todos los vehículos”.

A la vez sostuvo: “Sabemos que muchas personas se quejan por tener que hacer el control. Pero la gente tiene que entender que esto es importante para que haya mayor seguridad vial. Gran cantidad de los siniestros que se producen están generados por fallas en los vehículos y esto es lo que pretendemos evitar”.

¿Desde cuándo es obligatoria la RTO para cada patente?

Desde el 1 octubre de 2016: patentes terminadas en 0.

Desde el 1 diciembre de 2016: patentes terminadas en 1.

Desde el 1 de marzo de 2017: patentes terminadas en 2.

Desde el 1 de abril de 2017: patentes terminadas en 3.

Desde el 1 de mayo de 2017: patentes terminadas en 4.

Desde el 1 de junio de 2017: patentes terminadas en 5.

Desde el 1 de julio de 2017: patentes terminadas en 6.

Desde el 1 de agosto de 2017: patentes terminadas en 7.

Desde el 1 de septiembre de 2017: patentes terminadas en 8.

Desde el 1 de octubre de 2017: patentes terminadas en 9.

Para tener en cuenta:

Talleres: hay 4 habilitados en la provincia: uno está en Ruta 40 antes de Calle 5, otro está en
Ruta 20 (Santa Lucía), el tercero está en calle Córdoba antes de Urquiza y el último, en Entre Ríos, 1.174 Sur.

Costo: Palma aseguró que el precio para de la revisión varía entre los 600 y los 650 pesos.

Vencimientos:
según la ley, la primera revisión se debe realizar a los 3 años desde que el auto fue inscripto. Después, el control se hace cada 2 años. Mientras que los vehículos que tengan más de 7 años de inscriptos deben hacer 1 vez por año.