Estas son las actividades de espectáculos que hay este jueves 24 de octubre en San Juan. Desde conciertos, funciones de teatro, exposiciones y paseos que podés disfrutar en los diferentes espacios culturales y en el circuito comercial de bares y parrillas
MÚSICA
Ciclo de música de cámara. Obras de Manuel Gómez Carrillo. Con Eli Domínguez, Lucas Domínguez, Axel Guevara, Luis Melicchio, Nicolás Pereyra, Andrés Roldán, Sandra Salas, Gabriela Trad y Agustín Villarroel. 21 hs, Auditorio Juan Victoria. Gratis.
CINE
Hombre peligroso. En el marco del XX Encuentro de Cine Europeo en Argentina (ECE) bajo el lema Historias que nos mueven, se proyectará esta comedia de Polonia, dirigida por Maciej Kawalski. Sinopsis: Joseph Conrad y tres artistas notorios se despiertan después de una fiesta loca con un hombre muerto en su sofá y sin una pista de quién es. A las 20:30 hs. en ENERC Cuyo (25 de Mayo 1670 oeste) coordinado por Fundación Instituto Alemán y Alianza Francesa de San Juan. Gratis
ENCUENTROS
Tarde de bocetos. Club Atlético del fanzine. Poesía: Los talismanes de la memoria (Cami Grgic y Cristian Marín), Collage: Palabra Collage (Ceci Más, Belén Zagarra y Adriana Luna), Grafitti: El estilo importa: Cilo 1 y Ders. A las 19 hs, Chalet Cantoni.
EXPOSICIONES
Itinerarios del arte en San Juan. Proyecto expositivo con artistas de Iglesia y Calingasta. Curador Alberto Sánchez Maratta. Inaugura hoy a las 12 hs en Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. Gratis.
El mito real. Diálogo con el artista. Recorrido interactivo por la exposición conmemorativa de los 30 años del grupo integrado por Carlos Gómez Centurión, Enrique Collar y Víctor Quiroga, que abordan mitos y leyendas latinoamericanas. A cargo de Carlos Gómez Centurión y Alberto Sánchez Maratta, para público en general, 18 hs, Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. Gratis.
De mi tierra. Última exposición colectiva de la temporada con imágenes relacionadas al paisaje de San Juan y la región de los artistas invitados Carmen Cuenca, Elizabeth Leguizamón, Cristian Fisher, Pablo Yamamoto y Daniel de Cilia con la coordinación de Claudio Domínguez y Elizabeth Leguizamón. Estará disponible hasta el próximo 30 de octubre y los interesados podrán visitar las obras de miércoles a sábados, de 18 a 21 hs. Gratis. En El Patio (Jujuy 74 sur entre Laprida y Av. Libertador)
El canto del árbol. Muestra individual del dibujante, pintor y muralista sanjuanino Marcos Díaz Rossi que mostrará parte de su colección Templos con aves en gran tamaño en formas de edificios o árboles, indicios del vínculo entre la tierra y el cielo manifestado a través de algún animal y monumentos arquitectónicos, además de otros trabajo más abstraídos. Podrá visitarse hasta el 9 de noviembre próximo, lunes a sábados, de 09 a 13 y de 17 a 20 hs. en Chalet Cantoni, Casa Cultural (Av. Libertador 3339 oeste). Gratis
Blanco y Negro. Muestra de Adriana Carbajal, Humberto Costa, Pablo Henríquez, Jorge ‘Pato’ Marún, Estela Milán, Martín Rojas y Luis Romero. Hasta el 26 de octubre, de lunes a sábados, de 8:30 a 13:30 hs. y de 17 a 21 hs. Centro Cultural Estación San Martín (España y Mitre) Gratis.
Sarmiento presidente. Exposición temporaria. Visita regulares: Martes a viernes de 9 a 20 hs. sábados, domingos y feriados de 10 a 17 hs. Museo Nacional Casa Natal de Sarmiento (Sarmiento y Libertador). Gratis.
Siglo XX. Obras de Mario Pérez. Visitas: de miércoles a sábados de 18 a 21 hs. En Artify (Av. Córdoba 519 oeste). Gratis.
Museo Franklin Rawson. Sala 1: El Mito Real: Enrique Collar – Carlos Gómez Centurión – Víctor Quiroga. Curador: Roberto Amigo. Sala 2: Arriba en la Cima. Curadora: Mariana Gioiosa. Sala 3: Marín Ibañez, Pintor de territorios. Curadora: Silvina Martínez. Foyer: Apariciones – Indicio de lo invisible. Curadoras Graciela Pérez, Ivana Goya y Valentina Fojo. Sala 4: Colección permanente. Martes a domingo y feriados, de 12 a 20 hs. Av. Libertador 862 oeste. $500, jubilados y estudiantes $300, menores de 6 años gratis, domingos gratis. Informes al 4200470.
San Juan en el tiempo. Recorrido destacando algunos hitos de la historia. Martes a viernes de 10 a 13 hs. y sábado de 12 a 18 hs. Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco (Mitre 864 este, capital). Gratis.
Teatro del Bicentenario. Visitas guiadas gratuitas: artes a sábado: 11:30 y 12:30, 17:30 y 18:30 hs. Domingos: 17:30 y 18:30. Feriados de fin de semana largo: 11:30 y 12:30, 17:30 y 18:30 hs. Reserva previa 4276438, interno 134 o a través de TuEntrada.com.
Auditorio Juan Victoria. Visitas guiadas, lunes a viernes de 8 a 19 hs. Sábados, de 10 a 18 hs. Domingos y feriados, de 11 a 19 hs. 25 de Mayo casi Urquiza. Gratis.
Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero. Colección permanente de artesanías del Mercado y venta de productos, de lunes a sábados de 9 a 14 hs. España 330 norte. Gratis.
Museo-Bodega Santiago Graffigna. Visita por sala ambientada con viñas sanjuaninas. Cuenta con una capilla con una réplica de la imagen de la Virgen María que se encontraba en Ullum y su historia en el terremoto. Degustación. Colón 1342 norte, Capital. Informes 2644214247 / 4214905 / 4223122 (Interno 134 y 121) Instagram @museograffigna
Centro Ambiental Anchipurac. Organización destinada a la educación y a la investigación ambiental. Visitas: lunes a viernes de 9 a 19 hs, sábados y feriados de 10 a 19 hs y domingos de 15 a 19 hs. Pellegrini y Calle 5, Rivadavia. Informes a los tel. 2644791840 y 4302912. Turnos en www.anchipurac.sanjuan.gob.ar