Esta tarde el ciclismo rutero sanjuanino estará de fiesta. Se corre la 68 edición de la Doble Difunta Correa, la competencia clásica de un día más linda que tiene el país, como la suelen reconocer la mayoría de los ciclistas del país que año a año visitan San Juan para correrla.
Con la organización del Club Ciclista Alvear, la competencia que en sus años mozos terminaba en el velódromo del Parque de Mayo (NR: fue bautizado Vicente Chancay en el año 2000) convocaba multitudes, no solo en las gradas del extinto templo ciclista; sino también a lo largo de la ruta por donde transita el pelotón.
El espectáculo no solo está en la ruta, por donde transitan raudamente los pelotones en los que suele atomizarse la carrera; también es parte de la fiesta la escenografía que conforman los grupos de aficionados, familias enteras, ubicadas bajo la escualida sombra de un ralo algarrobo, que esperan ver pasar a la caravana multicolor de ida y vuelta, ya sea por la Ruta 20 o por la Ruta 141.
Roberto Bernard y Raúl del Rosario Ruarte son los dos ciclistas que mas veces la ganaron. El gigante pocitano lo hizo en 1975, 76, 78 y 81. El chamicalense, la ganó en 1989, 91, 94 y 98.
En esta ocasíón largará desde 9 de Julio, luego de un giro a un circuito por calles de aquel Departamento, se irá a Vallecito. El final será en Pocito, donde también se dará una vuelta a un circuito (ver infografia) para entronizr a un nuevo ganador entre las 19.30 y 20.00. El año pasado la ganó Alan Ramírez, hoy en Diberbool, por entonces en Chimbas Te Quiero.