Para dar visibilidad y espacio a los artistas emergentes del Hip Hop sanjuanino, este fin de semana se desarrollará el Primer Festival de Arte Urbano 2025. Organizado por el Centro Cultural Conte Grand, este evento será el punto de partida de la temporada 2025 de dicho espacio y al mismo tiempo, pondrá en relieve las expresiones diversas que existen en la comunidad de artistas urbanos locales, incluyendo música, danza, deportes y freestyle. La cita será este sábado 22 desde las 19 hs. en los jardines del complejo y la participación será libre y gratuita para todas las edades.
La grilla iniciará con la apertura del Host MR. Soma y la presentación de números de BeatBox. El BeatBoxing es una forma de sonido vocal que se basa en la capacidad de producir ritmos de cualquier tipo, compases y sonidos musicales utilizando la boca. Por eso se lo considera como el arte de crear música a partir de la imitación de sonidos de manera vocal, emulando ritmos de percusión electrónica. En este sentido, este número será uno de los más llamativos dentro de las actividades propuestas en el festival. Por otro lado, el show continuará con Foals Music, con la presencia del DJ Set Mindz, Host Sanjua, Larry Kingz, Xamik, JLee, Kid Shooter, Global Dancers y sobre el final de la jornada, estará Nehuen Aballay para concluir el encuentro. Además, habrá intervenciones de números de deporte extremo y grafiti, cruces de freetyle no competitivo y una feria gastronómica.
Laura Ramos, coordinadora de este festival en el ámbito del CCCG, explicó a DIARIO DE CUYO el propósito que se persigue al momento de realizar la convocatoria: ‘Se trata de exponer las expresiones artísticas de manera libre y ofrecer un espacio inclusivo para los jóvenes sanjuaninos, que muestren todo su talento en el escenario. Esta propuesta quiere posicionar el arte urbano provincial para aquellos que necesiten tener un lugar donde manifestarse, necesiten hacer su debut en un escenario importante y que también, se conecten con el público que consumen estas disciplinas y géneros. Para nosotros es importante y significativo, más allá de lo musical o de lo estético, ya que propiciamos a que el Conte Grand sea una plataforma de base para impulsar a los jóvenes, acompañarlos y potenciarlos’, dijo la organizadora.
También comentó que es ‘clave’, la compañía de la familia en este tipo de espectáculos. ‘Para los chicos y chicas el arte urbano es una disciplina creativa que la laburan todos los días, se preocupan mucho por cómo se comportan en el escenario, cómo comunican, cómo muestran su estética, quiénes son sus referentes que siguen y, sobre todo, el clima de afecto y cariño que se genera entre ellos. Hay mucha amistad y calidez y creemos que debemos estar para contener como espacio cultural. Es fundamental que sientan que hay un lugar que los abraza’, afirmó Ramos. Si bien, en anteriores oportunidades, hubo eventos de arte urbano en el centro cultural, esta vez será el primero en realizarse bajo este formato y con estas características.
DATO
Festival Arte Urbano. Sábado 22 de febrero 19hs. Jardines del Centro Cultural Conte Grand. Entrada libre y gratuita.