“A pedido del público’, como suele decirse, regresará al teatro Adónde va el amor, el segundo espectáculo que lanzó Alejandro Segovia, estrenado en 2022, que se convirtió en uno de los más aplaudidos y comentados. Pero, lo reconoce, también tomó el guante porque era un gusto personal que quería darse para cerrar este año, reviviendo aquel show que para él también fue especial y que quiere abordar una vez más, pero ahora con la “cancha’ que el autor y protagonista ha ido amasando de escenario en escenario. Así las cosas, los que lo vieron y quieren repetir, los que se lo perdieron y lo pedían y los que simplemente busquen pasar un buen momento de risas, tienen una cita el 29 de diciembre (ver aparte).

“En verdad hubo gente que me pedía otra función, otra que no lo vio porque en realidad todo esto se hizo muy masivo después… Y lo cierto es que como a mí también me gustó mucho, decidí terminar el año con esta obra que es muy divertida y que si bien básicamente es la misma -aunque una función nunca es igual a otra-, tendrá las cosas que he aprendido en este tiempo y eso la hace mejor para todos. Lo probé el verano pasado, cuando hice Salpicón, que era un poco de cada espectáculo, y anduvo muy bien. Con la experiencia ves qué funciona mejor, le das otra dinámica… Está testeada en público, digamos, y entonces agarrás otra gimansia’, explico Segovia en diálogo con DIARIO DE CUYO antes de subrayar que “anduvo muy bien y si la estoy haciendo otra vez, es por eso’.

“Hablamos del amor, del desamor, de las separaciones y de lo que pasamos el 98% de la población… y si no, estamos por pasarlo (risas). Siempre le digo al público que el que lo pasó, va a reírse; y para los que siguen en pareja, es cuestión de tiempo nomás, como un tutorial de lo que se viene’, bromeó Segovia, dando una suerte de pista de lo que trata este unipersonal. Nuevamente acompañado por su hermano Francisco Segovia en batería y Pablo Barbera en bajo, volverá entonces a ponerse en el traje (de dudoso buen gusto) de “un tipo enamorado del amor, pero muy muy bizarro’, para desplegar su ingenio en medio de bandas sonoras de icónicas novelas de los ’80 y ’90 que seguramente todos recordarán.

“Además de que anduvo muy bien, eso es lo que también la hace especial para mí. Se producía en esta obra una cosa muy linda y es que el que está ahí no es el Ale Segovia, sino un alter ego onda Roberto Galán; y eso es muy lindo desde lo escénico, porque fue lo más cercano a lo actoral que he tenido, cosa que no pasa en los otros shows’, contó quien debutó en esta faceta en 2021 con El lado B, “las crónicas de un “no esencial”‘; y siguió en 2022 con Adónde va el amor, “crónicas de un recién separado’; en 2023 con Won, “viaje a nuestra sanjuaninidad’; llegó a 2024 con Tiempos modernos, apuntando a las diferencias generacionales; y promete no parar.

“Siento que mi futuro es por aquí. Me encontré con esta historia que me gusta mucho, es muy adrenalínica y estresante, pero también muy gratificante. Llevo muchos años laburando con la música, que también me gusta mucho, me ha ido muy bien y lo agradezco; pero esto de subir a un escenario y hacer reír a la gente es otra cosa. Es muy fuerte sentir el silencio de la escucha, cómo te devuelven con risas o aplausos… Es muy lindo y me siento muy cómodo, así que la idea es seguir el mismo camino’, reflexionó a modo de balance. Claro que habrá que esperar un tiempo para encontrarse con su nueva propuesta.

“Éste ha sido un año muy intenso, con el tema de la Fiesta del Sol y muchas ventanas abiertas, poco he podido disfrutar porque ha sido todo muy simultáneo, así que me estoy tomando un tiempito para vivir esta falta de creatividad sin culpa. Me voy a relajar, pasarán las fiestas de fin de año y entonces sí será resetearme y empezar de vuelta. Bueno, por ahí uno cree que no está haciendo nada, pero está eso del ocio creativo ¿no? La cabecita sigue hilando y cuando ya te ponés, las cosas medio que salen solas. No he bajado nada a papel todavía, pero sí, se vienen “cosis”, como dicen, aseguró en medio de los preparativos para reencontrarse con sus comprovincianos y compartir su humor.

“Siempre digo que soy un afortunado, me siento halagado de, siendo sanjuanino, llenar un teatro o más de sanjuaninos que se matan de la risa. La verdad, siento que la gente me quiere, se nota en cada función. Y yo estoy más que agradecido’, valoró.

DATO
Adónde va el amor. Espectáculo de humor y música. Con Alejandro Segovia. Domingo 29 de diciembre, a las 20:30 hs, en Cine-Teatro Municipal de Capital (Mitre pasando Mendoza) Tickets a $12.000 y $15.000, en venta en Imaxia.