La Secretaría de Ambiente continúa trabajando coordinadamente con veterinarios entidades del país para proteger y recuperar la fauna local. Junto a la Fundación Caburé-í, autoridades de Ecoparque y de la asociación SOS Acción Salvaje, intervino en el rescate y recuperación de ‘Chalú’ (flecha en huarpe), un águila coronada que fue herido de bala. Tras 2 años de tratamiento y rehabilitación será liberado el próximo jueves.

En mayo de 2023, tras recibir un llamado por un águila coronada herido en el Noroeste de San Juan, se inicia el proceso de rescate con su traslado para recibir atención médica en la veterinaria que asiste a Ambiente. Tras esta primera evaluación se determinó que se trataba de una hembra de unos 2 años, y con heridas sangrantes y un ala rota ocasionadas por perdigones tras recibir un disparo de arma de fuego.

Inmediatamente comienza un tratamiento antibiótico, analgésico y antiinflamatorio, y es trasladada a Ecoparque, en Buenos Aires, para continuar con su recuperación. Tras un nuevo chequeo médico se observan perdigones en el cuerpo que elevaron su nivel de plomo en sangre, provocándole un inicio de intoxicación con proporciones no aptas para la vida del animal por lo que se la interviene quirúrgicamente de urgencia para extraerle 3 de los 10 perdigones que tiene en el cuerpo. Luego, comienza con un tratamiento para bajar el nivel de plomo en sangre.

Casi un año después, estos valores se estabilizaron en proporciones aptas para la vida normal por lo que comienza con el proceso de rehabilitación física en el Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces. En este marco, ‘Chalú’ fue trasladada a la sede de SOS Acción Salvaje, Mendoza, que posee una voladora de grandes dimensiones y exclusiva para grandes águilas, para iniciar la última etapa de rehabilitación.

Desde Ambiente dijeron que ‘Chalú’ será liberada el próximo jueves en La Cienaguita, portando un transmisor que se trata de un emisor satelital GPS solar, para ser monitoreada.