Antonio Gasalla dejó una huella inborrable a más de una generación con sus personajes, ciclos televisivos y obras teatrales. El padre del café concert argentino (junto a Carlos Perciavalle y Enrique Pinti) no defraudaba cada vez que visitaba los escenarios sanjuaninos. Así lo reflejan los registros de sus últimas actuaciones en la provincia desde 2001 hasta 2007, etapa de intensa labor teatral. DIARIO DE CUYO estuvo presente en esas instancias cuando por ejemplo, protagonizó junto a Norma Pons, ‘Picadillo de carne’, (7 de abril de 2002 en el Teatro Sarmiento), espectáculo co-gestionado por Fundación PROTEA. Fue una reposición del show del 2001 ofrecido en el Teatro de la Escuela 9 de Julio de Villa América (participó Perciavalle también). En aquella ocasión, presentó a sus clásicos personajes como Yolanda, Soledad, la Sordomuda, la abuela, entre otros intercalados por monólogos sobre actualidad política. Con funciones colmadas de espectadores que aplaudían cada intervención, Antonio no ahorraba críticas ácidas contra Cavallo, el Corralito, el sistema bancario, entre otros temas de la realidad social. En 2003, nuevamente arribó al Teatro Sarmiento con el show ‘Monólogos de la endorfina’, el unipersonal contaba con historias y vivencias sobre la farándula, De La Rúa, Menem, Eduardo Duhalde y hasta la amistad con Susana Giménez. La última presencia que se recuerda fue para abril de 2007 con otro unipersonal ‘Solo clásicos’, aquella vez fue en Hugo Espectáculos ante 1000 asistentes. Previo a la actuación, había definido que ‘el humor tiene que estar contextualizado con lo que pasa, es una tradición en la Argentina… a través de mis personajes, voy mostrando distintas cosas cotidianas. La televisión tiene un montón de cosas atractivas, de meterse en la casa de la gente, pero el teatro tiene su historia, sus códigos, su lenguaje’, dijo a DIARIO DE CUYO.

  • PERSONAJES INOLVIDABLES

> La Abuela

En abril de 1998 debutó en el programa de Susana Giménez, la entrañable jubilada inspirada en Mamá Cora, de Esperando a la carroza.

 

> La maestra Noelia

En 1996, empezaba a hablar de educación sexual en la tele a través de sus sketch. Irreverente, era el centro de los conflictos en la escuela.

 

> Soledad Dolores Solari

Mujer desocupada, solitaria y distante y con una extraña relación con su madre. Llena de complejos y miedos, nada le salía bien.

 

> Mecha Igor

Millonaria que pertenece a una elite cultural pero frívola y vacía de ideas, es la parodia a los críticos del arte contemporáneo.

 

>La empleada pública

“¡Afuera!”, se la escuchaba decir a este personaje cada vez que un famoso se le acercaba. Era una suerte de sátira a la burocracia estatal.

 

> La nena Lorena

Interpretaba a una nena bastante maleducada, acostumbrada a decir malas palabras y ser irrespetuosa con su disfuncional familia.

>La Gorda

Con mucha picardía, este personaje con vestimenta desprolija, era quien entrevistaba a grandes artistas en su ciclo.

>Yolanda

Una mujer cruel e hipócrita que les hace creer a todos que es inválida y se aprovecha de su hermana para hacerle la vida imposible.