La sala de vicegobernadores de la Cámara de Diputados provincial fue ornamentada ayer con los colores de las casacas de líder y los trofeos que se pondrán en juego, desde el prólogo, de mañana en Santa Lucía, hasta el domingo 2 de febrero, cuando luego de nueve etapas se conozca el nombre del ganador de la 40 edición de la Vuelta a San Juan.

El vicegobernador Fabián Martín, a cargo del Ejecutivo, que ofició de anfitrión, junto al secretario de Deportes de la provincia, Pablo Tabachnik, y otros funcionarios provinciales comentaron detalles del acontecimiento deportivo que contará con la presencia de los diferentes equipos que participan de la temporada local, como de otras escuadras provenientes de distintas provincias, y algunas de otros países, que serán confirmadas mañana.

DCC230125-015F02-728x437DCC230125-015F02-728x437
Las autoridades provinciales y el presidente del Club Olimpia con las cinco camisetas de líder, en la reunión de ayer.

Martín cerró los discursos de quienes integraron la mesa de autoridades y luego de enviar el saludo del Gobernador Marcelo Orrego y del Ministro Guido Romero, “que están fuera de la provincia”, comentó: “Sin duda esta vuelta es la más federal de todas, pasa por 16 departamentos; cuestiones geográficas hacen prácticamente imposible que se recorran los 19 departamentos porque si no tenemos que hacer una vuelta de 20 días aproximadamente para poder recorrer todos, pero pasa por la inmensa mayoría de ellos, mostrando los atractivos que tiene San Juan, no solamente mostrando la competencia ciclística, sino mostrando todo lo que tiene San Juan, su gente, sus paisajes”.

Junto a Martín y Tabachnik, estuvieron el presidente de la agencia Deporte San Juan, Pablo Aubone; Julián Suraci, director de políticas educativas e inclusivas; Juan Ernesto Pacheco, presidente del Pedal Club Olimpia y Héctor Lucero, director de la competencia.