Antes de empezar a decorar tu balcón con plantas, hay algunos factores que es importante tener en cuenta. El viento y la exposición al sol determinarán qué especies son ideales para cada situación. Ahora que se vienen los días más lindos y las temperaturas comienzan a mejorar, los balcones se consagran como una extensión obligada de tu espacio. Un lugarcito ideal para tomarse un cafecito, tomar algunos rayos solares, compartir un trago con alguien o simplemente sentarse a relajar y distender un ratito.
No importa el tamaño que tenga, no se necesitan muchos metros extra para sumar algún juego de sillas e incorporar algunas macetas con bellísimas plantas que regalen sus flores, color y aromas. Esto es determinante de un espacio que invita al placer y otorga al interior otra fachada.
Pero antes de salir en búsqueda de las flores ideales para decorar el balcón, hay algunos factores que es importante tener en cuenta:
* Si es muy ventoso.
* Si recibe sol directo, que cantidad de horas al día.
* Si sólo tiene luz indirecta.
>>Plantas para balcones muy ventosos
– Bambú: es perfecta para darle un aire tropical al balcón y ganar privacidad. Si bien necesita un sitio bien iluminado y prefiere las temperaturas cálidas, se recomienda evitar colocarla en una zona que reciba los rayos directos del sol en las horas más fuertes.
– Palmito: es muy común encontrarla en las costas, siendo una especie que tolera muy bien los vientos más intensos. Se recomienda pulverizar sus hojas con frecuencia y regarla dos veces por semana.
– Romero: esta aromática es ideal para balcones ventosos. Resistente como pocas, se recomienda no excederse con los riegos (muy pocos) y colocarle un sustrato que cuente con un buen drenaje.
>>Flores ideales para balcones sin nada de sol
– Hortensias: son una de las especies del momento y todo gracias a su atractivo indiscutido. Soportan bien el sol pero también la falta de éste, mientras tenga una buena iluminación puede desarrollarse sin problemas. Necesitan riegos moderados.
– Azaleas: sus flores pueden ser de diferentes colores dependiendo de la variedad, pero sin dudas, todas son iguales de bellas. Necesitan de balcones frescos con sombra o semisombra así como también de una buena dosis de humedad. Se recomienda regarlas moderadamente pero siempre evitando los encharcamientos.
– Gardenias: gracias a su delicadeza y exquisito aroma, son una de las especies más populares para vestir de blanco los balcones. Perfectas para crecer en espacios a la semisombra, necesitan riegos frecuentes y una buena dosis de humedad para desarrollarse correctamente.
>>Flores ideales para balcones con sol directo
Margaritas: resistentes, fáciles de cuidar y tolerantes al sol, se consagran como una de las especies ideales para darle un toque de color y sutileza al balcón. Se recomienda regarlas con frecuencia cada 2 o 3 días pero en pocas cantidades.
Lavanda: decorativa y con un exquisito aroma, la lavanda es una de las especies favoritas para este espacio de la casa. Necesita sol directo para poder desarrollarse (por lo menos seis horas) y tolera las altas y bajas temperaturas. Se recomienda regarla semanalmente e ir reduciendo la frecuencia en invierno.
Árboles frutales: la idea de que son exclusivos para jardines con mucho terreno quedó atrás y los amantes de las frutas están de suerte: existen ejemplares que pueden crecer y desarrollarse sin problemas en macetas. Así, limoneros, naranjos, manzanos, etc., se apoderan de los balcones, para llenarlos de frescura y color. La mayoría de estos ejemplares son resistentes al frío y fáciles de cultivar. Eso sí, necesitan una buena exposición solar -entre 5 y 6 horas diarias-, un sustrato con buen drenaje y riegos frecuentes pero evitando los encharcamientos.
Petunias: existe una amplia variedad en cuanto a colores, lo que las convierte en una especie ideal para sumar un plus decorativo y alegre al balcón. Soportan el sol y las altas temperaturas sin problemas. Necesitan riego diario.
Geranios: los geranios también llenan de alegría y color hasta el balcón más oscuro. Resistentes al sol y a las altas temperaturas, tienen la particularidad de florecer todo el año sin necesidad de cuidados exhaustivos. Sus riegos deben ser moderados (una vez por semana) y se recomienda mantener la tierra ligeramente húmeda.
Rosas: elegantes, decorativas y con un exquisito aroma, son resistentes al sol y a las altas temperaturas pero a diferencia de las otras especies, necesitan de algunos cuidados más estrictos según la variedad. Sus riegos deben ser diarios.