En una carta abierta que publicó en redes sociales, el presidente de UPCN San Juan Vóley, José Pepe Villa, volvió a cuestionar el manejo de la ACLAV, la entidad que maneja la Liga Argentina, y apuntó contra Ciudad Vóley, al que le endilgó la debacle del torneo. UPCN, el club más ganador del país, dejó de jugar la Liga Argentina enfrentado con ACLAV y sus sistema de competencia, que evita jugar de local y visitante. Por eso UPCN eligió la Liga Nacional, la exA2, que empezará en enero y tendrá 16 equipos de 11 provincias.

“He escuchado con asombro las declaraciones del presidente de ACLAV, Jorge Vivas, en las que dice que en esa entidad todo se decide democráticamente por el voto de los clubes. Pero la democracia es real cuando hay igualdad entre los votantes, lo que no pasa en este caso porque hay seis clubes de Buenos Aires y tres del interior del país. Además, dos se los siete clubes bonaerenses ascendieron sin ganar nada: Boca y Vélez juegan la Liga Argentina simplemente porque son de Buenos Aires”, expresó Villa.

“El criterio de democracia que aplica ACLAV es favorecer al candidato de siempre, que es Ciudad”, añadió el dirigente, quien volvió a apuntar contra el sistema de Tour del torneo, que perjudica a los clubes del interior del país (más gastos en viaje y alojamiento). “Esta Liga Argentina que tanto nos costó levantar hoy sigue con partidos a media mañana con estadios vacíos”, indicó. Y fue más duro aún: “He hablado con dirigentes de Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Mendoza y no hay duda: lo que hacen con la Liga Argentina es sólo para beneficio de unos pocos. Esto no es promover el vóley, es destruirlo. Y esa destrucción tiene nombre y apellido: Ciudad Vóley”.