FOTOS DANIEL ARIAS

Tras la amplia gira por Córdoba, Bahía Blanca, La Rioja, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires y CABA -que comenzó el año pasado-, llegó el momento del recital cumbre con el que Huaykil celebrará sus 25 años de heavy metal sanjuanino. Será hoy sábado, en Hugo Espectáculos, con el concierto denominado ’25 años acuñando historia’. Lucas Bongiovanni (en voz), Miguel Páez (en voz y guitarra), Santiago Aguilar (en guitarra), Sebastián Díaz (en bajo) y Alejandro Pozzo (en batería) pondrán todo en la parrilla para asar un ardiente y jugoso recital, lleno de riffs y zapadas a plena, en un brindis musical con su gente. Antes de eso, Pozzo, líder y fundador de la banda habló con DIARIO DE CUYO e hizo una lectura de este presente, del proceso de renovación de la banda y cómo se proyecta al futuro.

Cuando suena Huaykil en escenarios del país, las tribus rockeras ya conocen que es una marca registrada del metal cuyano que supo saltar las fronteras del oeste argentino. Con una formación asentada desde hace 6 años y el disco ‘Renacer’, el más veterano y fundador del conjunto indicó que este aniversario los encuentra ‘más unidos que nunca, tanto desde lo personal, como en lo artístico. Disfrutando y convencidos de que no dejamos de hacer y de crear. La armonía fluye, se ve en el escenario y eso es algo muy bueno que nos está pasando’. Y agregó: ‘Nos encontramos con la idea fija de seguir levantando la bandera de Huaykil, una bandera de lucha permanente por nuestro género y el mensaje profundo de reivindicar la amistad, a nuestra tierra y a nuestros ancestros originarios. La gente nos ayudó a continuar, nuestra música es respetada aquí y en otras ciudades, por eso la influencia llega a grandes figuras del heavy metal y del trash que son nuestras influencias. Por eso invitamos a esta apuesta a que estemos todos, los que nos apoyaron toda la vida y que vivan un show amplio, con canciones que no sonaron, donde por primera vez tocaremos el disco completo en vivo y por los amigos que estarán con nosotros’.

Por su parte, Páez aportó que “Huaykil es un grupo unido que supo sortear dificultades de todo tipo, que sigue creciendo, apostando por San Juan, con compromisos importantes, por componer, por interactuar con otras bandas del país. Este encuentro será importante porque tocar en Hugo un espectáculo de rock pesado es hoy, casi una postal del pasado. Realizarlo es un acto de resistencia’. “Estamos abriendo un camino, de laburo firme y con 25 años que lleva esta banda, está en este momento en un estatus de demandar más cosas, la de expandir sus fronteras a nivel nacional. Hacer un disco nuevo, conciertos y giras, es una enorme apuesta con artistas, con productores de San Juan, en estudios sanjuaninos, a pesar de las trabas en el camino’, sumó Lucas.

Si hay algo que caracteriza a Huaykil, es la reputación y prestigio que supo forjar en las rutas argentinas. Primero siendo soporte en recitales de La Renga (desde 2000 al 2016); con Almafuerte (desde 2004); junto a El Otro Yo (2005); Rata Blanca y Motorhead (2007); Lovorne (2008); Eruca Sativa (2011 y 2013); y V8 (2013) y una extensa agenda de presentaciones que no deja de estar activa a lo largo del año.

‘La banda nunca pasa desapercibida, la conocen muy bien afuera. Tiene un nombre y saben que existimos’, remarcó Pozzo. En el mismo sentido opinó Bongiovanni: ‘La experiencia nos da una muestra sociológica entre lo que se vive con el público de acá y con los públicos de otras partes. Más allá de toda circunstancia, en cada toque notamos que la respuesta siempre es buena en el vivo. Causamos mucha atención y sorpresa’. Sin embargo, para la banda, el mayor reto es consolidarse en los escenarios de Buenos Aires, donde se concentra todo el calor metalero nacional: ‘Buenos Aires es tan grande, con tantas plazas a conquistar que nos desafía. Son muchas las zonas de gran movimiento que, como reto, siempre nos invita y suma. Es bravo, pero es el horizonte para afianzarnos’, comentó Páez.

Todos coinciden que Renacer, que salió pos pandemia, marcó un antes y un después: ‘Abrió nuevos horizontes, donde estrenamos nuevo sonido y nuevas propuestas, pero pudimos mantener la misma esencia’, relató el batero, y Lucas agregó: ‘El disco fue un espacio de sanación, al escucharlo e interpretarlo en vivo, vamos descubriendo y evolucionando. Aparecen colores nuevos, con pequeñas matices, se esparce más y le ponemos más cosas; como que las canciones terminan reversionándose’, indicó el cantante sobre la obra, para que “siga latiendo más allá de lo grabado’.

De cara al festejo, Huaykil señaló que las expectativas son enormes, porque se sumarán varios invitados sorpresa y en la previa el grupo Banda Local, de Ullum. Las invitaciones están hechas y solo restan pocas horas para comenzar con el gran fogón metalero.

DATO
HUAYKIL. Esta noche, a las 23 hs, en Hugo Espectáculos (España 70 sur). Entradas a $10.000. Disponibles en EntradaWeb. Previa con Banda Local de Ullum y artistas invitados.