En uno de los días más fríos en Washington desde 1985, el magnate Donald Trump se convirtió ayer en el 47 presidente de EEUU y aseguró que con su segunda gestión comienza ‘la era dorada’ y termina ‘el declive’ del país. Al brindar un discurso tras jurar en el Capitolio, el jefe de Estado resaltó que ‘la riqueza va a recuperarse’ y que la Defensa del país volverá a ser central durante su gobierno.

En su discurso inaugural de 30 minutos Trump anunció que recuperará el Canal de Panamá y confirmó que dura política antimigratoria con deportaciones masivas y cierre de la frontera con México y el fin del programa de entrada legal del mandatario saliente, Joe Biden.

DCC210125-004F07-728x481DCC210125-004F07-728x481
Todo el poder. Trump, el presidente de más edad en jurar el cargo (78), disfrutará de mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso,

En su mensaje disruptivo, pero de tono moderado que apuntó a la unidad y grandeza nacional, Trump también anunció declaración de emergencia energética destinada a impulsar la producción de petróleo y gas del país y reducir los costos para los consumidores.

Durante su mandato, Biden vendió una cantidad récord de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU, más de 180 millones de barriles.

Trump también aseguró que firmará “una orden ejecutiva para detener inmediatamente toda censura gubernamental y restablecer la libertad de expresión”, al hacer referencia a restricciones en plataformas como TikTok. Además, anunció que para su gobierno sólo “hay dos géneros: masculino y femenino”. También firmará una orden para poner fin a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal y restablecerá la pena de muerte a nivel federal que había suspendido Biden.

‘Voy a establecer una emergencia nacional en nuestra frontera del sur’ con México que declarará la inmigración ilegal lo que habilita a las tropas a actuar”, señaló Trump. Según explicó, “todos los inmigrantes ilegales van a ser detenidos y deportados”. “Vamos a mantener la política de “Quédate en México”, enfatizó el líder republicano y fue muy aplaudido por los presentes.

Trump dijo que incluiría a los cárteles criminales en la lista de organizaciones terroristas extranjeras y planea decretar el bloqueo de acceso a todos los solicitantes de asilo en la frontera con México. De igual manera dijo que invocaría una norma de 1798, conocida como Ley de Enemigos Extranjeros, para perseguir a los miembros de bandas extranjeras en EEUU, una potestad que se usó por última vez para detener a personas de ascendencia japonesa, alemana e italiana en campos de internamiento durante la Segunda Guerra Mundial.

Ayer mismo se cerró el programa de entrada legal del presidente saliente, Joe Biden, conocido como CBP One, que había permitido a cientos de miles entrar concertando una cita en una aplicación. Las citas agendadas ya fueron canceladas. Otro anunció de alto impacto para los inmigrantes es que firmará un decreto que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los niños cuyos padres carecen de estatus migratorio legal.

Había aproximadamente 11 millones de inmigrantes en EEUU de forma ilegal o con un estatus temporal a principios de 2022, una cifra que algunos analistas sitúan ahora entre 13 y 14 millones.

A nivel geopolítico, Trump ratificó que quiere recuperar el control del Canal de Panamá. “Hemos sido tratados muy mal con este regalo tonto que nunca debió hacerse. China está operando el Canal. Y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá. Y lo estamos recuperando”, indicó el flamante presidente.

“Lo imposible es lo que hacemos mejor”

En su mensaje a la Nación, Donald Trump recordó el disparo que recibió en la oreja durante la campaña del año pasado y dijo que a lo largo de los últimos ocho años fue “puesto a prueba más que ningún presidente” del país.

“Me salvaron la vida por una razón”, destacó Trump, y agregó: “Para hacer a América grande otra vez”. “Ahora estoy frente a ustedes como prueba de que nunca deben creer que algo es imposible de lograr. En Estados Unidos, lo imposible es lo que hacemos mejor”,enfatizó.“América reclamará su lugar legítimo como la nación más grandiosa, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo”, destacó, y completó: “Dentro de poco tiempo, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América” . Trump, el primer presidente estadounidense desde el siglo XIX que logra un segundo mandato tras perder la Casa Blanca.

> La inédita invitación a Milei

En una peculiar ruptura del histórico protocolo, Trump invitó a Javier Milei y a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni a presenciar la ceremonia. El libertario se mostró en compañía de Meloni, con la que mantiene un aceitado vínculo.

> Presencia de Orrego

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego asistió ayer a la asunción de Donald Trump en el Capitolio. Fue el único gobernador de Argentina invitado al evento por el Congreso de los EEUU. La invitación no fue azarosa. El rol de su gestión sobre el sector energético fue clave.

> ¿Roja para afganos?
Cerca de 1.660 afganos autorizados por EEUU para reasentarse en el país están viendo cancelados sus vuelos en virtud de la orden de Donald Trump de suspender los programas de refugiados, dijeron ayer un funcionario y un defensor del reasentamiento de refugiados.