Ayer comenzó la 34ta edición de la Cabalgata de la Fe con gauchos y paisanas de San Juan, Tucumán, Neuquén, Santa Fe, San Luis, Córdoba, La Rioja, La Pampa y Buenos Aires que dijeron que esta travesía a la Difunta Correa ya forma parte de su propia tradición. Fueron unos 1.800 jinetes, mucho menos de los 4.000 que solía haber en ediciones anteriores.

DCC120425-003F06-728x627DCC120425-003F06-728x627
Despedida. Una multitud de gente se agolpó ayer frente al edificio del municipio de Capital para despedir a los gauchos durante el arranque de la Cabalgata de la Fe en su 34ta edición.

Dardo lleva 29 años participando de la Cabalgata de la Fe, a pesar de que vive a miles de kilómetros de San Juan. Este gaucho es de Tucumán, pero siente que este evento ya forma parte de su propia tradición y cultura. ‘Llevo tantos años participando en la cabalgata que me siento un sanjuanino más. Sobre todo porque llego a San Juan y me esperan varias familias que hice mis amigas a lo largo de los años’, dijo este integrante de la Agrupación Gaucha Yerba Buena.

Amigos sin fronteras. Gauchos de Tucumán, Santa Fe y San Juan cabalgan juntos a la Difunta Correa, tras conocerse y hacerse amigos.

Lo mismo dijo Víctor Pérez, de la Agrupación Centenario de Neuquén. Hace 12 años que participa en la cabalgata a la Difunta Correa. Y que forma parte de su historia. ‘Un año salí en primer plano en la foto de la cabalgata que publicó DIARIO DE CUYO en la tapa. Sentí orgullo y que la cabalgata ya era una tradición para mí. Cuando fue su aniversario 25 publicaron un libro con su historia en cuya foto de portada también salía yo. Me entristecí cuando se suspendió por la pandemia porque todos los años espero que se anuncie la fecha de su realización para planificar mi viaje a San Juan’, dijo el jinete.

A pleno. Todos los miembros de la Confederación Gaucha Argentina participaron de la Cabalgata de la Fe para mostrar su apoyo al evento.

Ricardo López no pertenece a ninguna agrupación tradicionalista, pero mantiene y fomenta las costumbre gauchas en Santa Fe, su provincia natal. Hace 20 años que participa de la cabalgata sin la compañía de nadie. Aunque con el tiempo formó un grupo de amigos con gauchos de otras provincias con el que cabalga hasta la Difunta. ‘No he visto otro evento que tenga un espíritu tan tradicionalista y de tanta fe como esta cabalgata. Y a pesar de que llevo mucho tiempo participando siento una gran emoción cada año’, sostuvo el jinete.

Cerca de las 15 arrancó la Cabalgata de la Fe con la participación del gobernador Marcelo Orrego, el vice Fabián Martín y la intendenta de Capital, Susana Laciar; otros funcionarios provinciales y departamentales, y 79 agrupaciones gauchas de San Juan, además de jinetes de otras provincias y Chile.

Puntuales. Niños del Centro Tradicionalista Alto de Sierra, del departamento Santa Lucía, fueron unos de los primeros gauchos en llegar al lugar de concentración de la cabalgata de la Fe.

 

Participación. Fueron 79 las agrupaciones gauchas de la provincia las que participaron de la Cabalgata de la Fe, entre ellas la Agrupación Casas Viejas, del departamento Caucete.

> Desayuno para todos
Los gauchos que pasaron la noche en el Predio Municipal de Caucete podrán disfrutar hoy de un desayuno preparado y servido por miembros del RIM 22. Será antes de retomar el camino a la Difunta.

> Los espectáculos
A las 20,30 de hoy está previsto que comiencen los espectáculos artísticos en la Difunta Correa que organizó la Federación Gaucha Sanjuanina para el cierre de la Cabalgata de la Fe. Actuarán artistas locales y Los Guaraníes.