Ayer la Dirección de ECO, de la Municipalidad de la Capital, organizó una actividad de educación vial con el objetivo de enseñarles a los chicos a manejar una bicicleta de manera segura. Y las expectativas fueron superadas. Los niños no sólo respondieron correctamente a las preguntas sobre las medidas de seguridad que deben cumplir los ciclistas, sino que además completaron un circuito conduciendo este vehículo y respetando las señales. Esta actividad fue en el marco de un convenio entre el municipio de este departamento y la Fundación Biciescuelas Argentinas, que donó los elementos para la práctica.

La Plaza Di Stéfano se convirtió en una pista donde se puso a prueba los conocimientos de los chicos sobre educación vial. Los primeros en participar fueron los alumnos de 2do D y 4to D de la Escuela Normal San Martín. Y con una actuación destacada, respondiendo correctamente hasta la pregunta sobre cuál es la falta más común que cometen los ciclistas cuando circulan por la vía pública: ‘Cruzar el semáforo en rojo’.

DCC290325-003F07-728x544DCC290325-003F07-728x544
Seguros. Los chicos vistieron casco y chaleco reflectivo para realizar el circuito en bicicleta.

También contestaron acertadamente acerca de que el chaleco reflectivo y el casco son los principales elementos de seguridad que deben usar los ciclistas. ‘Mi papá se enoja cuando va manejando de noche y adelante va un hombre en bicicleta sin chaleco porque casi ni se ve. Hay que usar chaleco para que no te choquen’, dijo uno de los alumnos mientras sus compañeros aplaudieron su comentario.

Los chicos, además, respondieron correctamente sobre que hay que usar cinturón de seguridad cuando se circula en auto. Uno de ellos dijo que sólo el conductor debe usarlo, pero el resto dijo inmediatamente ¡No, todos los que van en el auto tienen que usarlo!.

Cuidado. En el recorrido en bicicleta los chicos respetaron las señales que estaban en el camino.

Después de hacer un repaso de las señales de tránsito, los chicos pasaron a la parte práctica de la clase de educación vial.

Con casco y chaleco puestos se subieron a las bicicletas y se ubicaron en la línea de largada del circuito que los organizadores de la actividad armaron en la plaza.

Uno de ellos quiso comenzar a rodar, pero el resto lo paró para decirle ‘esperá que el semáforo se ponga verde, sino te van a hacer una multa y a quitar la bicicleta’.

El municipio de Capital cuenta con 10 bicicletas de diferentes rodados, donadas por la Fundación Biciescuelas Argentinas, para desarrollar esta actividad de educación vial que está destinada a los alumnos de Nivel Inicial y Primaria de las escuelas del departamento. Es por eso que su desarrollo se hace en tandas. Mientras algunos alumnos realizan el circuito en bicicleta, otros participan en diferentes juegos recreativos y educativos.

> Más participantes

Ayer también participaron de la jornada de educación vial los alumnos de Nivel Inicial y de Primer y Segundo Ciclo del Colegio María Auxiliadora. Además de los chicos de Nivel Inicial del Colegio Mercedes Valdez. Y hubo bicicletas con ruedas laterales para los más pequeños.