En la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberativo de la Municipalidad de Santa Lucía, realizada recientemente, se anunció que en el transcurso del presente ejercicio la comuna pondrá en marcha el proyecto de construcción de un parque deportivo-cultural en la zona de la Legua que vendrá a cubrir uno de los aspectos faltantes en este departamento. Con esta iniciativa, Santa Lucía se sumará a los departamentos que ya cuentan con estos espacios, que han demostrado ser lugares de gran convocatoria tanto para actividades recreativas como para diversos eventos que precisan de lugares al aire libre en los que se pueden reunir grandes multitudes de personas.

Son 5 los departamentos que tienen parques de más de 10 hectáreas cada uno y hay otros 4 que han construido campings con grandes arboledas constituyendo pulmones verdes en sus respectivas jursidicciones.

Uno de los primeros departamentos en contar con su parque propio fue Rawson, que hace ya varias décadas construyó en las inmediaciones de calle Lemos y Superiora un predio de grandes dimensiones cerca de las ex vías del Ferrocarril General San Martín. Este es uno de los pocos parques que se encuentra cerrado perimetralmente por motivos de seguridad tanto de las personas como de la infraestructura que posee.

Otros departamentos del Gran San Juan que también cuentan con parque público es Chimbas y Rivadavia, dos comunas que entendieron que la gente necesitaba de un espacio de estas características para diversas actividades sociales que incluyen el funcionamiento de ferias de artesanías y la presentación de espectáculos artísticos de masiva convocatoria.

De los departamentos un poco más alejados Caucete tiene en el Parque Libertadores de América el lugar apropiado para que los vecinos realicen distintas actividades física-recreativas; pueda pasar momentos de esparcimiento y participe de distintos eventos deportivos ya que en su interior posee el Skate Park de permanente convocatoria de chicos que practican esta disciplina. En Albardón está el Parque Latinoamericano, una amplia superficie verde que alberga también distintos escenarios y un salón multiuso donde se desarrollar cursos y capacitaciones para la comunidad.

El resto de los departamentos también cuentan con algunos espacios verdes que aunque muchos de ellos no llegan a ser auténticos parques los utilizan para actividades sociales, culturales y hasta deportivas.

Aquellos que no poseen parque propiamente dicho, cuentan con campings y otros lugares parquizados que funcionan como pulmones verdes, muchos de ellos en vía de formación.

El convencimiento de los intendentes de que los parques son necesarios y de gran utilidad para la comunidad, ha llevado que en cada jurisdicción se le otorgue una importancia especial y que las comunas trabajen para concretarlos.