Es un potente antioxidante que aplicado en la piel a diario puede estimular el colágeno, proteger de los daños del sol y atenuar manchas otorgando luminosidad en pocas semanas. Como salimos del verano y por ende de la exposición al sol, este es un producto que debemos tener en cuenta en cuanto a sus beneficios. Como no es fotosensibilizante, puede usarse tanto en invierno como en verano, de día y de noche para aprovechar al máximo sus efectos. El uso diurno de la Vitamina C, un activo con grandes beneficios para la piel: tono uniforme, iluminación y mejor textura.

La mejor manera de incorporarla es colocando un serum facial que la contenga tanto de día como de noche justo después de la limpieza facial diaria. Gracias a su poder despigmentante, su uso hará que las manchitas amarronadas se aclaren y que el tono de la piel se vea mucho más parejo. Además, tiene un efecto anti-stress sobre la piel: mejora el aspecto cansado y fatigado del rostro iluminando zonas que por falta de sueño o por cambios de temperatura se ven apagadas.

Es también un poderoso ingrediente que se utiliza en campos dermatológicos y cosméticos para tratar la hiperpigmentación y la uniformidad del tono de la piel. También potencia la producción de colágeno, mejorando la elasticidad y la textura. Esto junto a diferentes productos para el cuidado de la piel como, por ejemplo, sérums, cremas, contorno de ojos, agua micelar o mascarillas.

* Por qué la piel puede necesitar la vitamina C
Los daños, las líneas de expresión y los primeros signos del envejecimiento cutáneo se dan por las agresiones externas causadas por la exposición a la radiación UV, la contaminación y los malos hábitos alimenticios. Esto, redunda en un aumento de los radicales libres, que son los responsables de causar daños en la piel a través de procesos oxidativos. Las células de la piel tienen un sistema para neutralizar estos factores pero pueden no ser suficientes luego de la exposición a factores ambientales u otras razones, como una mala alimentación o estilo de vida poco saludable. Para combatir estas consecuencias, podés recurrir a un sérum con Vitamina C que actúe en las capas más profundas de la piel y la proteja contra la oxidación de la membrana celular. Además, que, en la parte más superficial, ayude a prevenir la aparición de los primeros signos de envejecimiento.

Uno de los sérums que podés comenzar a usar en tu rutina de cuidado facial es el Pure Vitamin C10 de La Roche Posay. Contiene un 10% de vitamina C pura (ácido ascórbico), ácido salicílico y ácido hialurónico para tratar pieles opacas y con líneas finas. Su textura es muy cómoda y sedosa, no deja ningún tipo de residuo graso y es apta para todo tipo de piel.

La forma ideal de uso es sobre piel limpia colocando dos a tres gotitas masajeando suavemente por todo el rostro. Se pueden usar algunas gotitas más para extender el producto al cuello y al escote, zonas que muchas veces abandonamos o nos olvidamos de cuidar.

Luego de su aplicación conviene además colocar una crema hidratante para completar la rutina, y protector solar si es de día.

No sólo encontramos vitamina C en forma de sérum, también podemos encontrarla en ampollas y monodosis como las Lifactiv Specialist Peptide-C de Vichy. El formato ampolla mantiene la vitamina C más fresca y con menor riesgo de oxidación. Cada ampolla dura aproximadamente dos a tres días sin degradarse y es ideal para quienes desean un tratamiento más espaciado. Contienen 10% de vitamina C, biopéptidos y ácido hialurónico. Su textura es líquida y liviana, de muy rápida absorción. Pueden usarse tanto de día como de noche para un efecto luminoso y energizante.

Si bien la vitamina C pura es muy efectiva y sus beneficios son visibles en un mes de uso, también es cierto que algunas pieles muy sensibles a veces necesitan de una versión más suave, y es ahí donde aparece la alternativa: los derivados de vitamina C.

Un sérum con derivado de vitamina C muy bien tolerado por todas las pieles, incluso las más sensibles es el Serum C de Caviahue, que gracias al fosfato de ascorbilo sódico mejora la luminosidad y el brillo de la piel sin riesgos de irritaciones. Su textura es fresca y liviana y puede usarse a diario.

La vitamina C es una gran aliada para una rutina inteligente, cuenta con muchos estudios detrás que respaldan sus resultados. No sólo es ideal para pieles con manchas, sino que gracias a que estimula el colágeno puede ser un excelente preventivo para evitar arrugas prematuras. La edad ideal para comenzar a usarla es a partir de los 25 años, que es cuando la piel comienza a perder sustancias vitales para su renovación celular y se comienza a ver pérdida de firmeza y líneas de expresión más marcadas.

* Por qué recomiendan el uso nocturno
A través de diferentes estudios, se logró comprobar que la reparación de la piel alcanza su punto máximo por la noche, por lo que es un momento más que propicio para que se liberen los radicales libres y se ayude a mantener los procesos naturales óptimos para combatir los daños provocados por el estrés oxidativo. Por esto, la vitamina C pura resulta ser uno de los mejores aliados por la noche por su poder antioxidante. Durante dicho período, podemos ayudar a la reparación cutánea con los beneficios de este activo, mejorando el aspecto de las manchas, las arrugas y otras alteraciones producto del estrés oxidativo.