Con el Giro del Sol, que comenzará mañana, la temporada sanjuanina entrará en un impasse porque durante dos fines de semana se otorgará permiso a los equipos para participar en la Vuelta a Mendoza. La carrera de la Fundación para el progreso tendrá cuatro etapas, recorrerá 551 kilómetros, y será presentada esta tarde en el salón de eventos que posee el complejo Tierras Negras, en Pocito.

La prueba se iniciará con un parcial que se desarrollará íntegramente en Jáchal, serán 144 kilómetros por los puntos más tradicionales que tiene el ciclismo de aquel Departamento.

Hasta ayer estaba confirmada la participación de la Selección Argentina, que dirigida por Omar Contreras comenzará a preparar en San Juan la futura presentación en el Panamericano de Ruta en Uruguay.

La segunda etapa se desarrollará el viernes y unirá los departamentos San Martín,y Rawson. El recorrido de esta jornada tendrá unos 136 kilómetros, se largará en la Municipalidad de San Martín y culminará frente al Complejo Cultural y Deportivo La Superiora en Rawson. En el transcurso el pelotón viajará por Angaco, Albardón, Capital, Chimbas, Ullum (subirá los paredones de los dos diques) Zonda y Rivadavia.

El sábado se disputará la tercera etapa con largada en la plaza de 9 de Julio y llegada en la plaza de Chimbas. El recorrido de esta jornada tendrá 165 kilómetros y llevará al pelotón hasta la Difunta Correa, pasando por Caucete, Santa Lucía y Capital.

 

Por último, el domingo la competencia tendrá su etapa final con largada y llegada en Pocito. El recorrido con un total de 106 kilómetros comenzará en la Plaza Departamental, irá hasta 9 de Julio, regresará por Rawson y finalizará en las calles Aberastain y Maurín.

Las dos últimas ediciones fueron ganadas por Maximiliano Navarrete, quien tratará en la presente versión igualar el récord de tres victorias que es propiedad del siempre recordado Nicolás Naranjo.