Catorce años pasaron desde el estreno de “Gru, mi villano favorito”, de estudios Illumination, que decidió ir por más luego de que su apuesta fuera el tercer estreno más fuerte de ese año, detrás de Toy Story 3 y Shrek 4. Dándole cuerpo a una de las sagas animadas más convocantes, tres años después lanzó la segunda y como no hay dos sin tres, arremetió con la tercera. En el medio, agregó dos precuelas a este divertido universo: “Minions” (el primer spin off, con los sujetos amarillos como protagonistas, en 2015) y “Minions – Nace un villano” (2022). ¿Suficiente? ¡No! Mirtha Legrand repite que “no hay que abandonar un éxito” y en eso parecen coincidir los creadores de esta franquicia, que sumaron “Mi villano favorito 4”, a partir de hoy en la cartelera local.

Obviamente esta rentré será otra épica aventura del ex supervillano devenido a agente de la Liga Antivillanos, esposo de Lucy -su colega, con quien tuvo a Gru Jr- y padre adoptivo de Margo, Edith y Agnes. De cara al debut, vale un pantallazo a las cuatro películas del protagonista. En Mi villano favorito (2010) Gru es un hombre deplorable que planea robar la Luna, incitado por su madre, pero habrá un obstáculo: tres niñas huérfanas que tendrá que cuidar temporalmente que le robarán a él… su corazón. En Mi villano Favorito 2 (2013) Gru ya no es un villano y se dedica a cuidar de las niñas que adoptó. Su vida cambia cuando la agente Lucy, de la Liga Anti-Villanos, lo secuestra y le pide ayuda para salvar al mundo… Pronto sabrán que son tal para cual. En Mi villano Favorito 3 (2017) Gru, el padre de familia, descubre que tiene un hermano gemelo, Dru, quien intentará convencerlo de volver a ser villano. Y ahora, Gru y su prole se las verán negras con la aparición del malvado Maxime Le Mal, quien busca saldar viejas cuentas pendientes.