Los Operativos Integrales en los que participan las diferentes áreas de Gobierno surgieron con el objetivo de acercar todos los servicios a los vecinos de las diferentes comunas, brindar soluciones concretas a sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Pero, para las personas mayores, también resultaron una herramienta para denunciar maltrato y buscar ayuda. Así lo dijo Roberto Ochoa, director
de Políticas para Personas Mayores, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, quien agregó que gracias a los operativos aumentó el número de casos abordados. Dijo que en enero se registraron 100 cuando la media en el 2024 fue de 38.
Durante todo el año pasado, desde la Dirección de Políticas para Personas Mayores abordaron y asistieron a 450 ancianos víctimas de maltrato, es decir un promedio de 38 por mes. Esta media escaló a 100 durante enero de este año. ‘Estas cifras no significan que más personas mayores sufren maltrato, sino que son más los que se animal a denunciar su caso y a buscar ayuda para superar esta situación. Esto se debe, en parte, a los Operativos Integrales que cumplen un rol muy importante para mejorar la calidad de vida de las personas’, sostuvo Roberto Ochoa.
El funcionario dijo que en estos operativos, que se realizaron en año pasado en todos los departamentos, la dirección a su cargo informó sobre el abordaje y asistencia de los casos de maltrato a los ancianos por parte de sus familiares, mostrando que el fin principal no sólo es ponerle fin a esta situación, sino también mediar para recomponer el vínculo con la familia sin tener que llegar a una intervención judicial.
En enero de este año se abordaron y asistieron 100 de estos casos cuando la media durante el 2024 fue de 38 por mes.
Ochoa agregó que el maltrato a personas mayores consiste en un acto o varios actos repetidos que le causan daño o sufrimiento a los mismos. Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos y puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico, por razones económicas o materiales, como también abandono, desatención y del menoscabo grave de la dignidad y el respeto. Y que, muchas veces, el agresor lo hace sin intención. ‘A veces los hijos por problemas económicos o el ritmo de vida terminan maltratando a sus padres de manera verbal o sin darles la contención y atención que necesitan. Pero, cuando el equipo técnico de la Dirección aborda el caso y les hace ver esta realidad, ponen fin al maltrato y se logra revincular al anciano con su familia. Es un bajo el porcentaje de casos que se derivan a la Justicia’, dijo Ochoa.
Los talleres gratuitos que se dictan en la Dirección para personas mayores también es otro ámbito propicio para detectar casos de maltrato o pedir ayuda, según dijo el funcionario. En estos espacios, las personas de más de 60 años pueden desarrollar diferentes actividades, desde zumba hasta aprender a usar el celular, que les mejora la calidad de vida y los hace sentir contenidos y con la confianza suficiente para poder denunciar su caso. ‘Ya están abiertas las inscripciones para participar de los talleres así que invitamos a todas las personas mayores a sumarse a estas propuestas que les devuelve el entusiasmo por la vida y la autoestima, y mejora la calidad de vida’, dijo Ochoa.
Convocan a participar de los talleres
Hasta el 14 de marzo, las personas mayores tienen tiempo de inscribirse para participar de los talleres gratuitos que dependen de la Dirección de Políticas para Personas Mayores. Lo interesados en concurrir a los mismos pueden inscribirse en la oficina de esta dirección, dependiente del Ministerio de Familia, ubicada en Calle Salta 370 (Sur), departamento Capital, en horario de 8 a 12 y de 15 a 18. Los requisitos son tener 60 años o más, fotocopia del DNI y certificado médico actualizado. Cada persona sólo podrá participar en dos talleres como máximo debido al cupo limitado que tienen. Las opciones de talleres son: bailoterapia, folclore, tango, conectando (aprender a realizar trámites con el celular), estimulación cognitiva, club de lectura (para interesados en la escritura literaria, la redacción y la lectura de textos) y arte.