Este año la vigilia del 2 de abril, por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, cambiará de escenario en la provincia. Pero por un excelente motivo. En esta ocasión, no se realizará en el Monumento de los Caídos en Malvinas, en la Plaza España, sino en el lugar donde los integrantes del CEAS (Centro de Excombatientes del Atlántico Sur) comenzaron a construir su sede y el primer museo en la provincia sobre este conflicto bélico. Así lo adelanto Agustín Rivero, quien agregó que mañana, en la tarde noche, se colocará la piedra basal de esta obra que ya se puso en marcha.

‘Estamos muy contentos y emocionados. Desde hace muchos años teníamos la ilusión de hacer un museo sobre Malvinas. Gracias al aporte de los mismos socios y a puro pulmón logramos comenzar con la obra. Va a ser el primer museo en San Juan sobre la guerra’, dijo Agustín Rivero, del CEAS.

El veterano contó que el museo se ubicará en la planta baja de un edificio que también contendrá la sede propia de esta agrupación, y que abarcará una sala de 20 metros de largo por 10 metros de ancho, lo suficientemente amplia para exponer todas las piezas que tienen en su poder y algunas que llegarán. ‘Desde la Armada Argentina nos han donado varias elementos para exponer junto al pertrecho que tenemos y que hemos expuesto en las diferentes vigilias, y otras que jamás expusimos’, dijo Rivero.

Entre estas piezas está una réplica del Cementerio Darwin, pero sólo con 23 cruces, una por cada sanjuanino que perdió la vida en la guerra.

Rivero contó que uno de los principales objetivos del museo es que lo vivido por los soldados en las islas quede en la historia y sin olvido. Es por eso que en el lugar se ofrecerán visitas escolares guiadas. ‘Por ahora, somos los veteranos los que visitamos las escuelas para contar la historia, pero cuando esté funcionando el museo seremos nosotros los que recibamos las visitas’, sostuvo el hombre.

En este marco, Rivero también dijo que la idea es que un futuro, cuando ya no queden veteranos y excombatientes con vida, el Museo de la Guerra de Malvinas pase a mano de la provincia. ‘Le vamos a pedir al Gobierno que mande gente para que la capacitemos y contemos todo lo vivido en la guerra así pueda transmitirlo a la comunidad cuando nosotros ya no estemos’, dijo el veterano.

Mañana, a las 20,30, arrancará la vigilia del 2 de abril en el lugar donde se está construyendo el museo, en calle Teresa de Ascensio 1205 Este, Capital. Durante la espera se colocará la piedra basal de la obra, se recorrerá las instalaciones y se hará el descubrimiento de placas. Los presentes podrán disfrutar de la muestra de piezas históricas sobre la Guerra de Malvinas y de mate cocido con sopaipillas, preparado por miembros del RIM 22. A la medianoche se entonará el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas. La vigilia cerrará con espectáculos artísticos.

Acto oficial
El acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se realizará el 2 de abril, en la Plaza España, con la participación de las autoridades provinciales. Incluirá un desfile protagonizado por los veteranos y excombatientes.