“Cada cuento habla de un caso policial que ocurrió en La Rioja, tomamos tres, con mucha violencia, aunque la obra transcurre también entre lo grotesco y cómico, para hacerla más llevadera, si no sería muy oscura’. Con esas palabras, Josefina De Cara -una de las directoras y protagonistas- presenta “La mala hora’, obra de teatro de la vecina provincia, que mañana debutará en San Juan, en el marco de la Programación Regional de la Cooperativa Teatro de Arte. Estrenada por la asociación productora Entre Montañas en julio del 2022, llevada a escena por De Cara, Lucas Scott, Paula Baigorrí y Franco Cesarini; está inspirada en el libro de cuentos Los Malhabidos, de Victoria Baigorrí, de los que tomaron tres: Mikilo Slasher, sobre la leyenda de la maligna criatura riojana; Murriel; que tiene que ver con la liberación femenina; y Cadete, que narra un fallido y crudo ingreso policial.

“El terror acecha, la sangre corre y el sol arde entre túneles y nogales. Tres almas vagan irrumpiendo en chusmerios, leyendas urbanas y crímenes a la hora de la siesta. Se indaga en torno a la recuperación de historias policiales riojanas, a los paisajes propios, al hiperrealismo de sus personajes tradicionales enlazados en contextos postmodernos, de terror, suspenso, belleza y poesía’, dice la sinopsis de esta pieza, que fue seleccionada por el INT para la una gira 2023.

“Nos interesaba hacer una obra en La Rioja, contando historias de La Rioja, a partir de una autora riojana, poner en valor todo eso junto’, explicó De Cara. Y detalló: “La obra está dividida en tres partes. Somos cuatro actores y actrices, tres vamos personificando a cada personaje y hay otro que está en toda la obra, una figura policial que mira todo y no hace mucho, con un final medio épico. Todo atravesado por la música de Sandro, bajo esa idea de que antes al femicidio se le decía +crimen pasional+, la música resignifica un poco esa idea’.

Según su testimonio, cada presentación resultó “muy fuerte’ para el público en La Rioja, escenario de esos hechos a los que alude. Sin embargo, fuera de sus límites también genera impacto.

“Uno de los casos es de un policía que mataron, un chico joven que mucha gente conocía y resultó muy conmovedor. En San Juan no lo conocen, pero igual se puede empatizar. Y siempre nos pasa que nos dicen +acá en Chaco pasó una historia parecida+… Bueno, sirve para ver que en todos lados pasa lo mismo, con distintas caras’, reflexionó la artista que, junto a la compañía, ya se ha presentado en San Juan varias veces desde 2022, con otras obras, convencida del enriquecimiento que producen -en ambas direcciones- este tipo de visitas o intercambios.

Antes de la función, Entre Montañas dará un taller de actuación -(Des)Componer la escena-, hoy viernes a las 17 hs en Cooperativa Teatro de Arte. Info e inscripciones al 3515185606.

 DATO 
“La mala hora’. Sábado 22, 21 hs (al finalizar habrá una charla). Sala de la Cooperativa Teatro de Arte (O’Higgins 501 este). Entradas: $4500.