La sexta edición del South American Rally Race, válida por el campeonato FIM Latinoamérica, largó el sábado 22 de febrero en la ciudad de San Rafael, Mendoza, y en la jornada de lunes llegó a San Juan con la etapa 2, haciendo campamento en el Circuito San Juan Villicum. Este martes se llevó a cabo la etapa 3, desarrollada íntegramente en nuestra provincia, recorriendo caminos del Salado, La Laja y Ullum. Fueron 285 kilómetros totales, de los cuales 260 fueron de carrera, con punto de partida y llegada en el trazado internacional, apto para este tipo de eventos deportivos. El SARR 2025 cuenta con 70 inscriptos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay compitiendo en categorías de motos, cuatriciclos, UTV y camionetas.

En relación a los resultados, Joaquín Debeljuh manda en la general de motos con un tiempo de 21:16:08, seguido por el chileno John Medina (22:58:49) y tercero el paraguayo Guido Krahn (23:55:51). Ariel Budassi de Córdoba y Ricardo Marco Antonio Pereira de Brasil, completan los mejores cinco lugares.

DCC260225-023F04-728x583DCC260225-023F04-728x583
Complejo. Los ríos secos de la provincia marcaron el ritmo de las motos del SARR que pasó por la provincia.

Este miércoles 26 de febrero, el SARR 2025 deja San Juan largando temprano en la mañana desde el Circuito Villicum en tramo de enlace hasta el Salado, donde se pondrá en marcha a las 7:30 el especial cronometrado de la Etapa 4 que luego de 370 kilómetros de recorrido y 220 de carrera, unirá San Juan con Chilecito, en la provincia de La Rioja. Se invita al público a presenciar este especial nocturno, que tendrá ingreso libre y gratuito.