Un escalón más. Un registro más que posiciona a San Juan como epicentro del triatlon de primer nivel se resume en una cifra: 1.300 competidores en carrera el próximo domingo 6 de abril en Punta Negra. Una edición récord para uno de los eventos de jerarquía internacional que tiene a San Juan como una de las sedes predilectas. Los 1.300 triatletas inscriptos representa un incremento del 33% respecto a los más de 943 participantes de la edición 2024. Eduardo Cerimedo, Subsecretario de Alto Redimiento de la Secretaría de Deporte dio a conocer las cifras del Ironman que llenan de orgullo como sanjuanino: “De los 1300 participantes, 500 son extranjeros, 700 de toda Argentina y 100 aproximadamente de la provincia de San Juan. Hay atletas del Reino Unido, de Estados Unidos, de Chile, Brasil, en una muestra más que clara que nuestro Ironman seduce’.

La competencia dará inicio en el majestuoso Dique Punta Negra, donde los participantes enfrentarán 1,9 kilómetros de natación en aguas abiertas. La largada y llegada estarán situadas en el embarcadero del dique. Tras completar el tramo acuático, los triatletas abordarán sus bicicletas para recorrer 90 kilómetros. El recorrido partirá desde el embarcadero del Dique Punta Negra, atravesará el Dique de Ullum y culminará en la Plaza del Bicentenario, en pleno centro de la ciudad de San Juan. La etapa final, el pedestrismo, constará de 21,1 kilómetros. Los atletas iniciarán este segmento desde la Plaza del Bicentenario, realizando tres vueltas a un circuito urbano que recorrerá avenidas principales y puntos emblemáticos de la ciudad. Este tramo final pondrá a prueba la resistencia y estrategia. En paralelo al millar de atletas, San Juan se apresta a recibir no menos de 4.000 acompañantes, sumados al personal de Events que es la organizadora con 50 personas, más cronometristas y 400 voluntarios.

> Involucrados

5.900  Sin contar personal policial y médico, esa será la cantidad de personas que estarán directamente afectadas al Ironman 70.3 con voluntarios, acompañantes y logística.

> Una visión integral de San Juan

Durante el evento que se realizará del 3 al 5 de abril de 11 a 20,  tendrá actividad la Carpa de Expo Ironman con 30 stand de empresas que expondrán la oferta exportable de San Juan, se convertirá en un gran centro comercial deportivo donde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación presentará una exposición que será de interés para el público en general. Allí, se podrán adquirir alimentos saludables, indumentarias, tecnologías y equipo deportivo especializado en sus diferentes disciplinas, suplementos alimentarios entre otros productos y servicios afines.

Las charlas, conferencias, y degustaciones de la Expo Ironman 2025 serán abiertas y estarán a cargo de empresarios sanjuaninos, así como de profesionales y estudiantes de la Universidad Católica de Cuyo.

Entre los temas que se abordarán destacan el emprendedurismo para exportar, salud y nutrición, a lo que se sumarán degustaciones de aceite, vino y dulce de membrillo, mostrando las bondades de San Juan.