Uno de los principales objetivos que se plantearon al implementarse la Red Tulum fue la de modernizar el transporte público, propósito que en la opinión de muchos usuarios no se ha concretado hasta el momento en su totalidad ya que el servicio continúa con algunas falencias que no se han podido subsanar y que siguen ocasionando inconvenientes a la gente que habitualmente utiliza este medio de transporte.

Han pasado cuatro años desde que en 2021 fue habilitado el sistema de la Red Tulum que incluyó nuevos recorridos, paradas y líneas troncales, con una red primaria y una secundaria, además de un cambio fundamental en la presentación de los colectivos que a partir de esa fecha tuvieron idéntico color, distinguiéndose la empresa y la línea por el color del frente de la unidad, detalles en del parabrisas, paragolpes y parte trasera, además del número correspondiente.

Toda esta modificación respecto del anterior sistema preveía una mejora de los ómnibus que incluía unidades más modernas, dotadas de aire acondicionado para el verano y calefacción en el invierno, entre otras comodidades para el público como la de ser vehículos mucho más bajos para posibilitar un acceso con menos dificultades para personas de todas las edades.

Si bien muchos colectivos incorporaron en estos últimos años el aire acondicionado, no fueron todas las unidades de cada empresa, por lo que cada temporada de verano mucha gente siguió viajando sin esa comodidad básica para el clima sanjuanino. Algo similar ha estado ocurriendo con la calefacción. Aunque en menor medida algunas unidades circulan en invierno con sus calefactores sin funcionar, debido a algún desperfecto, constituyendo para la gente que debe hacer recorridos de media distancia un inconveniente molesto y que quita calidad al servicio que se está prestando.

Pero uno de los problemas que más preocupa a los pasajeros que deben llegar hasta zonas alejadas, en distintos puntos de la provincia, es que para esos recorridos se coloquen colectivos antiguos que no reúnen ninguna de las comodidades señaladas anteriormente y que, para colmo, sufran desperfectos mecánicos de manera muy seguida. Según testimonios, esas unidades son asignadas a las líneas que llegan a las zonas alejadas en períodos no escolares, considerando que hay menos gente que viaja y que con colectivos viejos se puede cubrir esos servicios.

Como las mejoras en el transporte público es uno de los requisitos que se asumió cuando se implementó la Red Tulum, se deberá seguir trabajando en ese sentido para contar con ómnibus cada vez más modernos, concebidos especialmente para el servicio de transporte de pasajeros, es decir con fácil acceso y descenso de los mismos, y que lleguen a todos los rincones de la provincia con frecuencias aceptables y con unidades en buenas condiciones. Cuando se logre todo esto se podrá decir que el servicio es satisfactorio y que cumple con los objetivos propuestos.