A pesar de que San Juan transita todavía los calores extremos del verano, muchos de los locales del microcentro, de departamentos del Gran San Juan y shoppings, ya empezaron la liquidación de temporada. Hay promociones de hasta el 50% y alternativas con cuotas sin interés para tentar a los clientes. Según las cámaras del sector, no hubo todavía un lanzamiento oficial de las rebajas, sino que fueron los empresarios quienes decidieron hacerlo. Los motivos detrás de las ofertas adelantadas fueron diversos: desde reducir el stock existente a pagar deudas y cuentas, pasando por la clásica de contar con dinero para comprar la nueva temporada.

DIARIO DE CUYO consultó con tres de las cámaras empresariales y estos coincidieron en que quienes primero salieron a ofrecer fueron los locales de calzado, pero ahora se sumaron también indumentaria y electro. Los descuentos van desde 2×1, descuentos del 20, 30 al 50%. Una vez más la financiación con tarjetas de crédito y débito se convirtieron en una alternativa para tentar clientes, con plazos de 3 a 6 meses en indumentaria y hasta 12 en electro.

Carlos Iramain, vicepresidente de la Federación Económica, dijo que en la actualidad hay un número importante de locales que están liquidando. “Todavía no alcanzan el 70 o 100% de los negocios, pero se han ido sumando”, detalló. No esperan que se vea ropa de otoño o invierno pronto, sino que la estrategia de los dueños es “liquidar por ejemplo una tendencia de colores para sacar otra nueva a las vidrieras”. Para el empresario, muchos lo hicieron para eliminar stock y creen que la venta de indumentaria de verano seguirá y hasta podría superponerse con la de ropa de abrigo.

Hermes Rodríguez, de la Cámara de Comercio, dijo que todavía no se puede considerar una liquidación a toda regla porque esta empieza “cuando se ven temperaturas más frías y para eso falta”. Según dijo, quienes están ofreciendo descuentos es “porque no se vende nada, es una estrategia para contrarrestar enero, que es el peor mes”. Agregó que el sector de calzado sí está aprovechando para vender lo necesario para la vuelta de clases, a lo que también se suma algo de indumentaria y en especial útiles escolares. El empresario agregó que las ofertas van a seguir y dijo que esperan una baja de impuestos para marzo o abril.

En este punto también coincidió Marcelo Quiroga, de la Asociación de Comerciantes Unidos, quien dijo que la aparición de precios “con el valor distinguido de los impuestos” derivará en una baja de los mismos. Aun así, el empresario sí catalogó las actuales rebajas como la liquidación de temporada anual, que aseguró que se adelantó debido a los efectos de bajas ventas. Agregó que desde enero esta herramienta es la que eligieron los empresarios para poder pagar deudas, tener dinero para comprar nueva mercadería y también para competir. Es que aseguró que las compras en Chile o a través de internet están quitándole clientes a los comercios locales.