En los últimos 8 años, la implementación de un nuevo modelo en la Justicia sanjuanina ayudó a lograr varias metas: se redujo la litigiosidad, se acortaron sensiblemente los tiempos procesales, se alcanzó una mayor calidad jurídica y se generó en paralelo un mayor acceso a la justicia. Atentos a este proceso de crecimiento, las máximas autoridades judiciales de Chaco y San Luis visitaron San Juan, conocieron desde adentro el modelo local de Gestión Asociada con Oficina Judicial y, por sus resultados, decidieron replicarlo en sus provincias.

Quienes vinieron a observar y copiar el sistema fueron Emilia María Valle, jueza del Superior Tribunal de Justicia de Chaco y presidenta de Jufejus; Isabel Grillo, ministra del mismo tribunal; y Eduardo Allende, ministro del Superior Tribunal de Justicia de San Luis. Acá fueron orientados por la presidenta de la Corte de Justicia local, Adriana García Nieto, junto al cortista Daniel Olivares Yapur y otros funcionarios judiciales sanjuaninos.

El sistema de Oficinas Judiciales que articulan con Colegio de Jueces o Gestión Asociada, en el Poder Judicial de San Juan se viene implementando progresivamente a partir de 2017, en todos los fueros (Penal, Ejecuciones Fiscales, Civil, Laboral, Familia, Paz) y en ambas circunscripciones judiciales. Según consignaron desde la Corte local, este sistema “ha brindado eficacia al sistema, logrando una notable baja en los tiempos de resolución de las causas”.