A pocos días de la Semana Santa, que será del 17 al 20 de abril, los departamentos ya pusieron en juego algunas estrategias para atraer a los turistas. Nuevas propuestas y mayor promoción de los servicios forman parte de este plan que están dando buenos resultados. Calingasta tiene un 95% de reservas.
‘Hay que renovar las propuestas para atraer a los turistas. Y para esta Semana Santa ofreceremos 3 actividades nuevas. Creemos que resultaron positivas para alcanzar el porcentaje de reserva que ya tenemos’, dijo Andrés Escuela, al frente del área de Turismo en Calingasta.
Las nuevas propuestas turísticas en esta comuna para el próximo feriado largo son el fogón con gastronomía gurmet en el parador del río que se realizará el sábado 19 de abril, de 20 a 23; la competencia ciclista ‘Rural bike de las bodegas’ que también será ese día, pero de 15 a 18; y jornadas artísticas y culturales en las plazas de todas las localidades del departamento a diario. A esto se suma las actividades acordes a la fecha con circuitos de turismo religioso que incluyen visitas guiadas al Cristo de la Misericordia y al Cerro El Calvario, y la realización del Vía Crucis viviente.
Valle Fértil también apostó a ampliar la oferta. A los recientes circuitos por los diferentes distritos para conocer su historia, personajes y lugares destacados, agregó la ‘Noche de los museos’ para esta Semana Santa. La propuesta incluye la visita guiada a los museos Pachamalui (de pueblos originarios), Valle de Katana (de la historia de la Majadita) y el Julio César Cuellos (sobre los héroes de Malvinas). Esta actividad se realizará los días 17, 18 y 19 de abril, desde las 19. (Reservas al 2644173377). ‘Los circuitos por las diferentes localidades son muy requeridos por los turistas, pero quisimos sumar esta propuesta de los museos como una opción nocturna para disfrutar’, dijo Gabriela Guerra, directora de Turismo de Valle Fértil, quien agregó que el porcentaje de reserva para Semana Santa es del 50% por ahora.
Hasta el momento, Jáchal tiene un 27% de reserva, pero las expectativas oficiales son que haya un importante repunte con las nuevas propuestas para el próximo fin de semana XL. Johana Tejada, directora de Turismo de esta comuna, dijo que a la lista de los tradicionales circuitos religiosos, culturales, históricos y para disfrutar de la belleza del paisaje jachallero, se suma uno nuevo. Es el circuito ‘Aromas de Producción y Trabajo’ que se realizará por primera vez el 19 de abril para poner en valor un producto característico de la zona como es el dulce de membrillo. Incluye una visita guiada al emprendimiento ‘El Jachallerito, que elabora exclusivamente alfajores artesanales rellenos con este dulce, a una familia tradicional de la localidad de Tres Esquinas y a la fábrica ‘La Otomana’ que también elaboran productos con dulce de membrillo.
Del 17 al 20 de abril también se desarrollará por primera vez la muestra de tejido ‘Tramas del Tiempo’, dirigida por la Escuela de Capacitación Laboral Gregoria Matorras de San Martín. Será en el SUM de Turismo, de 9 a 21.
Otra actividad novedosa será el ‘Circuito por las huellas de la Fe’ que se realizará el Viernes Santo. El recorrido arrancará a las 16,30 con la visita guiada a las capillas de San Francisco (en El Rincón), de San Roque (en San Roque), de Santo Domingo (en El Fical), de Santa Rita (en La Falda), de San Isidro Labrador (en San Isidro), de la Virgen de Andacollo (en Tamberias). Finalizará en el Santuario Arquidiocesano San José, a las 21, para presenciar el Vía Crucis.
En tanto que en Iglesia para esta Semana Santa apostaron al marketing para promocionar al departamento como destino turístico. A través de las redes sociales hicieron una fuerte promoción de la oferta gastronómica que pueden encontrar los visitantes con el objetivo de ‘tentarlos’. Esta promoción incluye videos que muestran las instalaciones de los principales restoranes de la comuna, la oferta culinaria y los chef cocinando los diferentes platos incluidos en la carta. ‘Trabajamos codo a codo con los prestadores para mejorar la oferta. Para esta Semana Santa habrá diferentes propuestas en los restoranes tanto al mediodía como a la noche. Además, el sábado 19 se realizará el Festival del Puestero, en Bella Vista, y el Festival del Lazo, en Tudcum. También habrá excursiones de pesca y los circuitos y actividades tradicionales que ofrece el departamento durante todo el año’, sostuvo Fanny Perna, secretaria de Turismo de Iglesia, departamento que tiene un 65% de reserva.