FOTOS DANIEL ARIAS
Al rescate de modas y costumbres de otras épocas, la Comunidad del Vinilo -una agrupación de musicalizadores y disc jockeys locales y de otras ciudades del país- concibió la propuesta de hacer bailar a las parejas con canciones románticas, “como antes’. Así surgió el año pasado, en abril justamente, ‘Que vuelvan los lentos’, movida cuyo objetivo es disfrutar de una tarde-noche en familia , pareja y amigos al aire libre, escuchando y bailando los mejores temas románticos de las décadas del “70 al 2000, con melodías seleccionadas y reproducidas de la mano de DJ’s. En esta oportunidad no será en la Plaza Hipólito Yrigoyen (La Joroba) sino en el anfiteatro del Parque de Mayo, el próximo domingo.
‘Somos musicalizadores que siempre estuvimos pensando en producir este tipo de fiestas con las mejores canciones y baladas. Esta costumbre de bailar lentos se fue perdiendo hace años, pero la idea perduró, tomó forma y creció. A muchos colegas les gustó tanto que nos dan su apoyo desde otras provincias. No se trata de una discoteca o boliche, sino un espacio para que la familia de San Juan pueda entretenerse con buena música y ricos mates’, dijo Miguel Ángel Guillén, un histórico musicalizador sanjuanino, quien junto a Fernando Castro (DJ Morgan) organizan el evento que ha tenido tan buena repercusión y que ahora llegará con novedades.
Esta vez, la fusión y mixtura tecnológica será una marca destacada, porque convivirá el uso de dispositivos analógicos y digitales. Es decir que los musicalizadores apelarán al disco de vinilo, los casettes, los discos compactos, el MP3 y la transmisión en tiempo real desde la plataforma de Amazon Music.
‘Buscamos los grandes clásicos, buenas letras, una buena interpretación vocal y buena calidad técnica. Entonces los repertorios que usarán los DJ’s serán los románticos de la canción francesa, de la música italiana, de la música inglesa y otros hits de la música argentina. Esa es la condición; y la otra es que chicos y adultos vengan con ganas de bailar y divertirse sanamente’, afirmó Guillén, que se dedica al oficio desde los 15 años de edad y que hoy tiene 63 cumplidos.
Además de los DJ’s sanjuaninos, participarán otros especialistas de la consola que vendrán de Mendoza, Buenos Aires y Tucumán. Entre ellos figuran Carlos Olguín, Adrián Castellino, Cristian Bloin, Iván De Dominicis, Carlos González, Adrián Salcedo, Alejandro Pereyra, Pepe de la Vega, Carlos Caravaca (Mendoza), Daniel Teruel (San Rafael), Jhon DJ (Tucumán), Oba Tundis (CABA), Hugo Tello (San Luis) y DJ Socco, Marcel Silva (San Juan). Para que el evento sea más interesante, las parejas que sepan lucirse en la pista de baile, podrán de participar de importantes premios.
‘Cómo fue un gran éxito la primera concurrencia, mucha gente se prendió en esto; sin embargo no cobramos nada. Todo lo hacemos a pulmón y con mucho cariño, porque queremos recuperar una moda muy linda que estaba quedándose en el olvido hace tiempo. Traer esta tradición del pasado, usando formatos viejos y otros nuevos, con un buen sonido y que sea agradable, reproduciendo hasta desde un cabezal magnético, con eso basta y sobra para darnos este lujo y tirar para adelante’, expresó el disc jockey, ansioso porque pronto comience la fiesta.
DATO
¡Que vuelvan los lentos! Domingo 13 de abril, 17 hs. Anfiteatro del Parque de Mayo. Entrada libre y gratuita.