Hoy se reunirá por primera vez en el año la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación y San Juan tendrá oportunidad de hacer aportes. Además de tener a sus legisladores integrantes, para el primer encuentro participarán funcionarios de todo el país y empresarios. Será un encuentro amplio, donde esperan armar una agenda de trabajo para el año, con los temas centrales para el sector privado y público. Desde San Juan, el ministro Juan Pablo Perea presentará la realidad local y los temas más importantes. Además, Walberto Allende invitará a sus colegas legisladores para que recorran proyectos mineros.
El primer encuentro del área que trata los temas mineros para Diputados quedó para hoy tras el inicio de sesiones y que hubo sesiones desde ese momento. Walberto Allende es el presidente de la comisión parlamentaria y le tocará encabezar la reunión ampliada. En esta ya confirmaron que estará el Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, que el año pasado participó también de esta instancia. Asistirán también los ministros de San Juan, Mendoza, Santa Cruz, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
También invitaron a referentes del sector privado, además del presidente de la CAEM, participarán directivos de Vicuña Corp, BHP, Rio Tinto, Barrick, Minera Santa Cruz y Cerro Vanguardia. Allende dijo que esta vez también aprovecharán la oportunidad para que los integrantes del sector hagan un balance del paso por las ferias internacionales, donde Argentina sumó más participación entre 2024 e inicios de 2025.
Desde San Juan, además de todos los diputados de la provincia, que también integran la mesa ejecutiva de la comisión algunos de ellos, estará presente Juan Pablo Perea, ministro de Minería. La provincia cumple un doble rol, ya que no solo es una de las jurisdicciones con más potencial minero del país, sino que también preside la Mesa del Cobre. Mientras el titular de este espacio es Marcelo Orrego, el ministro sanjuanino es el actual secretario ejecutivo del espacio enfocado en el metal conductor.
De esta manera, Perea viajó a Buenos Aires para hablar de la situación actual minera en la provincia, haciendo un pantallazo general de la actividad actual y también del potencial a futuro. Como provincia central en el desarrollo del cobre, parte de la agenda tendrá que ver con llevar la agenda de este metal la cámara baja del Congreso. A su vez, fuentes oficiales aseguraron que también plantean los posibles avances vinculados al RIGI. Es que desde la provincia ya hubo dos solicitudes para ingresar al régimen de incentivos, uno de parte de Gualcamayo y otro del yacimiento de cobre Los Azules.
Además de la participación del ministro orreguista, Walberto Allende planteará para este año una nueva iniciativa: que la Comisión completa viaje a los proyectos mineros de todo el país. Si bien en años anteriores hubo viajes de algunos legisladores, nunca fueron los 31 integrantes. La idea del sanjuanino es que “tomen contacto con la minería, que entiendan el desafío que implica construir una ciudad a 4.500 msnm y llevar todos los servicios”. Dijo que para lograrlo deben organizar una logística compleja, ya que “hay diputados de múltiples provincias, que tienen que coincidir y llegar”, pero adelantó que buscará que San Juan sea uno de los primeros objetivos. También planteó visitas al NOA por el litio y la Patagonia.
> Proyectos locales
En San Juan, Allende dijo que sería positivo que visiten Veladero y Gualcamayo, para que vean de primera mano una explotación en marcha. Pero a la vez dijo que Los Azules o Vicuña también servirán para que conozcan cómo se pone en marcha un gigante del cobre.