La gestión orreguista tiene avanzada la licitación para cambiarle radicalmente la cara a un tramo clave de la Ruta 12 -Avenida Ignacio de la Roza- de gran flujo de turistas pero que, desde hace años, está prácticamente abandonado. Se trata de los 5,5 kilómetros que van desde calle Morón hasta el ingreso al Jardín de los Poetas (ver infografías), en el departamento Rivadavia, al que muchos en las zona de La Bebida tildan como “boca de lobo”, por la precaria iluminación y la falta de cuidado del arbolado.

En total, las obras tienen un piso de inversión de unos $1.300 millones, que comprende renovar toda las luminarias -zapatas, brazos y poner tecnología LED- y la ejecución de cordón cuneta y cantero del bulevard, que actualmente no existe.

Así las cosas, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Infraestructura de la provincia, Vialidad, la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Rivadavia, armaron un plan integral para dotar de mejoras suficientes que le den otra cara a ese tramo que es de acceso a la Quebrada de Zonda, uno de los lugares turísticos del Gran San Juan más visitados por gente de la provincia y de otros lugares del país.

El director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, explicó que una de las obras centrales es la renovación integral del sistema de alumbrado público sobre la Ruta Provincial 12, desde calle Morón hasta el Jardín de los Poetas, que implicará la instalación de 359 luminarias LED distribuidas en columnas metálicas con bases de hormigón, adaptadas a las características de la calzada, banquinas y bulevares existentes.

Terminado el proceso licitatorio, el plan que se han trazado las autoridades es arrancar con las tareas a mediados de marzo. Este trabajo tiene un presupuesto de $615.826.800 (se presentaron 4 empresas) y un plazo de ejecución de 180 días.

En tanto que la ejecución del cordón cuneta en el cantero central y la señalización será casi en el mismo tramo pero arrancando desde calle Comercio, con una inversión estimada en orden a $670.603.053.

A estas dos obras centrales, se le suma el análisis y renovación del estado de la arboleda del bulevard, tarea que estará en manos de la Secretaría de Ambiente; mientras que el riesgo presurizado lo aportará la Municipalidad de Rivadavia.

“Es una renovación de un tramo importante, porque es puerta de entrada para un sector turístico muy visitado, pero también para la gente del lugar, en virtud que se mejora la seguridad con el cambio de toda la luminaria. Creemos que se trata de una solución integral que venía postergada y que el gobernador Orrego decidió encarar esta obra desde todas las áreas de gestión”, dijo Ginestar.

Entre todos los trabajos y arrancando el mes que viene, el plan oficial es tener todo listo a finales de año, que se sumará a las tareas que están planeadas en la Quebrada de Zonda, lo que dejaría en óptimas condiciones todo ese corredor turístico del oeste provincial.

Vieja queja vecinal
La obra que realizará el Gobierno provincial responde también a un histórico pedido de los vecinos de La Bebida que se quejaban por el mal estado del bulevard, la precaria iluminación y las condiciones de los árboles.

TRAMO DE OBRA
5.500 Son los metros donde se realizarán las distintas obras que incluyen el plan integral.