Los anuncios de Donald Trump sobre tarifas globales han generado cautela entre los exportadores sanjuaninos. A partir del 5 de abril, se aplicará un arancel del 10% a los productos argentinos exportados a Estados Unidos, y el 9 de abril se implementarán tarifas aún más altas.

Según Antonio Giménez, presidente de la Cámara de Comercio Exterior, el aumento del arancel tendrá un impacto negativo, pero no afectará la competitividad. Giménez explicó en Radio Light que “Estados Unidos estaba cobrando menos aranceles de lo que Argentina pagaba, y que ahora se busca igualar los aranceles”.

Algunos productos argentinos que se verán perjudicados por el aumento del arancel son el aceite de oliva, el mosto, las pasas y el vino. Sin embargo, Giménez destacó que el sector ha tomado la noticia con calma y está evaluando sus opciones, ya que el comercio internacional es a largo plazo.

Mientras tanto, el canciller argentino Gerardo Werthein busca negociar con el representante comercial estadounidense para mitigar el impacto del aumento del arancel en el comercio bilateral .