Este martes se llevó adelante la primera sesión de la segunda negociación paritaria del año 2025, entre el Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA Y AMET.

La propuesta realizada por el Gobierno se basó en cuatro puntos que totaliza un incremento del 11,2% a pagar en dos veces: primero abonando un 3,7% para el mes de abril, después un 7,5% para el mes de julio, también se propuso un incremento de 10 puntos en el nomencleador docente, 5 en mayo y 5 en junio.

Con esa oferta puesta a disposición por parte del Gobierno, los gremios docentes bajarán esa propuesta a las bases y el cuarto intermedio será el 22 de abril a las 16.30.

El Gobierno también propuso realizar una revisión en julio, en función de la situación económica de ese momento.

De la reunión y debate de este martes participaron el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, entre otras autoridades de Educación. Por parte de los gremios estuvieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella; el secretario gremial Franco Lucero y el asesor, Walter Ríos. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria adjunta María Elena Hierrezuelo.