El dólar blue cotizó a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city porteña. En San Juan, la cotización se mantuvo estable: $1.180 para la compra y $1.280 para la venta.
El tipo de cambio informal se mantiene estable en Buenos Aires tras una suba de $5 en la jornada previa, y un aumento de $10 en lo que va de la semana.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.048,50 por unidad, 50 por em cierre del miércoles.
Los contratos del dólar futuro cortan la tendencia alcista que sostuvieron por séptima jornada al hilo. La baja de mayor magnitud se observa en el plazo de abril, mes para el cual el mercado pricea un del tipo de cambio oficial de $1.110, un descenso del 0,3%.
Cabe recordar que, pese al anuncio de reducción del “crawling peg” al 1% mensual desde febrero, los precios de los futuros pactados en el mercado arrojan un ajuste mensual esperado del 1,8%, en promedio, lo cual daría un alza acumulada del 11,5% para el primer semestre. En ese marco, las tasas nominales anualizadas (TNA) convergen a la zona del 22%/23% para mitad de año.
El dólar blue cotiza en $1.240, por lo cual la brecha se ubica en el 18%.
El dólar MEP opera a $1.172,17 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,85%
El dólar Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.190,48 y el spread con el oficial se posiciona en el 13,60%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera a $1.388,40.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.207,50, según Bitso.
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s101,031.26, según Binance.