El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de San Juan aclaró aspectos fundamentales sobre los costos de la red eléctrica para los usuarios que cuentan con Generación Distribuida Fotovoltaica. En un comunicado, el organismo destacó que las tarifas incluyen los costos de operación, mantenimiento y expansión de la red, elementos esenciales para garantizar un suministro confiable en toda la provincia.
Desde el EPRE explicaron que los cargos de red, conocidos como “VAD” (Valor Agregado de Distribución), no son impuestos adicionales, sino costos indispensables para el funcionamiento del sistema eléctrico. Asimismo, señalaron que quienes generan su propia energía con paneles solares siguen dependiendo de la red en momentos donde la producción es insuficiente, como en días nublados o durante la noche.
“Sería inequitativo que los usuarios con Generación Distribuida no contribuyan al mantenimiento de la red, trasladando esos costos a quienes no poseen paneles solares”, indicaron desde el organismo. Por ello, tras evaluar los planteos presentados en la Nota EPRE N° 8558/24, el ente recomendó al Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía mantener la reglamentación vigente.
El EPRE reafirmó su compromiso con una regulación transparente que fomente las energías renovables sin comprometer la sostenibilidad económica del sistema. Además, destacó que la provincia lidera la Generación Distribuida en Argentina y que continuará promoviendo un desarrollo energético justo y equitativo.