Se denominan métodos naturales a aquellos procedimientos que tienen por finalidad la planificación familiar, pero sin alterar o modificar lo natural en el desarrollo del acto sexual y la fertilidad de la pareja.
El método natural más moderno y eficaz de planificación natural es el Método Sintotérmico (MST) que diagnostica el momento en que se libera el óvulo y, por lo tanto, los días de fertilidad femenina donde es posible la fecundación.
Se basa en la observación de los hechos biológicos que ocurren durante el ciclo menstrual de la mujer, y mediante los cuales la mujer puede reconocer cuándo es fértil y cuándo es infértil, es decir, cuando se produce la ovulación. Puede aplicar estos conocimientos cuando no desea un embarazo, absteniéndose de relaciones sexuales en los días fértiles o, por el contrario, aprovechar estos días para quedarse embarazada, e incluso para buscar el sexo del bebé.
Teniendo en cuenta que el óvulo sólo puede ser fecundado dentro de las 24 horas siguientes a su salida (su vida media es de 12-24 hs.) y que los espermatozoides tienen una vida útil dentro del aparato genital femenino que no supera los 5 días, es posible reconocer y diagnosticar la “ventana de fertilidad” de la pareja.
Para ello, el MST utiliza tres indicadores de la fertilidad: el moco cervical, la temperatura corporal basal y la palpación del cuello uterino. Las parejas pueden usar este método durante toda su vida fértil para lograr o evitar el embarazo, con una eficacia del 99%. Esta eficacia es prácticamente la misma que la de los métodos artificiales, con la ventaja sobre aquellos de ser un método totalmente gratuito, natural, ecológico, saludable, sin efectos dañinos para la salud, reversible, usándose tanto para concebir como para no concebir, aplicable tanto para mujeres regulares como irregulares y en cualquier etapa de la vida fértil de la mujer.
Para usar el MST correctamente, la pareja necesita aprender con un instructor/a certificado y debe seguir sus simples instrucciones cuidadosamente. En nuestra provincia, lo estamos enseñando en el marco del Servicio de Planificación Natural de la Familia (SEPLANAF), en forma gratuita y sin costo, a novios y matrimonios que optan por una ecología sexual.
En resumen, el MST es en la actualidad una alternativa científicamente válida para ejercer la paternidad-maternidad responsable, una opción efectiva para matrimonios que por razones médicas o de salud, por convicciones religiosas o personales, por consideraciones ecologistas, no desean emplear otros métodos artificiales.
Por Ricardo Sánchez Recio
Lic. en Bioquímica