La celebración del 14 de febrero como el “Día de los enamorados” ha evolucionado para incluir no solo a las parejas románticas, sino también a amigos y seres queridos. Esta ampliación de la festividad refleja una visión más inclusiva del amor y la amistad, permitiendo que más personas participen en las celebraciones y expresen su afecto.
La festividad del Día de San Valentín tiene sus raíces en la antigua Roma. Se cree que San Valentín fue un sacerdote que, en el siglo III, desobedeció la orden del emperador Claudio II de prohibir los matrimonios entre jóvenes soldados, argumentando que los hombres casados eran malos soldados. Valentín continuó celebrando bodas en secreto, lo que le valió ser arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Por ello, es considerado el patrón de los enamorados.
Si bien la tradición del Día de San Valentín llegó a países de Latinaomérica como México, Argentina, Chile y Uruguay influenciada por costumbres norteamericanas, en esta parte de la Región adoptó un enfoque más amplio, denominando a la fecha como el “Día del Amor y la Amistad”, lo que hace énfasis en la diversidad de relaciones afectivas que se establecen actualmente con mucha fuerza y que determina vínculos muy estrechos y duraderos en el tiempo.
Aunque el nombre y las tradiciones pueden variar, el 14 de febrero sigue siendo una fecha dedicada a celebrar el amor y la amistad en diversas culturas alrededor del mundo. Ya sea como el Día de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad, lo importante es que su sentido ayuda a fortalecer los lazos afectivos y a recordar la importancia de esas relaciones en nuestras vidas.
Independientemente de que por muchos años esta fecha haya estado dedicada exclusivamente a los enamorados, en los últimos tiempos también se consideró conveniente que se aprovechara para expresar sentimientos de cariño y afecto a otras personas que no estén vinculadas exclusivamente por el amor conectado al romanticismo.
Esto no quita que la tradición incluya para esta fecha el intercambio de tarjetas, flores, especialmente rosas rojas, y chocolates. Además, es común que las parejas románticas celebren con cenas especiales o escapadas románticas. En el caso de las amistades, es común el intercambio de pequeños detalles o mensajes de afecto, lo que hace de este día una oportunidad para recordar a aquellos seres queridos que forman parte importante de nuestra vida.