Durante las vacaciones se disfruta de un tiempo de descanso, desconexión, dispersión y juego, entre otras cuestiones. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, también se suele flexibilizar o perder la rutina y cambiar horarios. Cuando las vacaciones están por finalizar, porque comienza el ciclo escolar nuevamente, es tiempo de que grandes y niños regresemos poco a poco a la rutina y las obligaciones propias del resto del año.

La Dra. Valeria López Girons, pediatra de la obra social OSPEDYC, explicó que “algunos puntos a tener en cuenta tienen que ver con que en periodo de vacaciones se suele permitir, más de lo habitual y recomendado, el uso de pantallas (celulares, computadoras, tablets). Todos los dispositivos deben ser utilizados con moderación, ya que los niños deben tener espacios para dibujar, pintar, crear y jugar. Aunque en vacaciones esto puede ser difícil de sostener, el período escolar es una buena oportunidad para establecer límites en el uso de dispositivos electrónicos”.

Asimismo, López Girons hace foco en que es importante mantener la alimentación saludable durante todo el año: “hace que el organismo se sienta mucho mejor. Sin embargo, en verano se tiende a comer de manera diferente, por ejemplo, se consumen más helados. Estos hábitos conviene cambiarlos al retomar la rutina y no abusar demasiado de ellos. Recordar que una dieta equilibrada, rica en nutrientes y que incluya alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales, es fundamental para el desarrollo del cerebro”

También es necesario recordar que la higiene es un aspecto muy importante en el que se debe enfatizar: el correcto lavado de manos, el cuidado de los elementos de higiene personal y comunicar al establecimiento cualquier ausencia que sea debido a una enfermedad contagiosa para prevenir, así, brotes en las instituciones.

Días de calor

Los días de calor también continúan aún iniciado el año lectivo, por eso, es importante tener presente que la hidratación, la ropa fresca en lo posible en los uniformes, y la buena ventilación de los ambientes son fundamentales para poder sobrellevar los días de calor que aún quedan por delante.

Es fundamental asegurarse de que los niños tengan sus vacunas al día. Se puede consultar el calendario de vacunación en la página oficial de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Tampoco debe quedar fuera de la lista el examen físico, que es realizado por el pediatra quien, según el caso, solicitará una valoración cardiológica. Es importante que cada niño/a se someta a este examen ya que es una fuente de información de varias patologías, no solo de implicancia cardiológica. El examen clínico incluye, entre otros aspectos, la maniobra de Adams; la misma sirve para evaluar si la columna está centrada o posee algún tipo de desviación y mediante esta sencilla prueba es posible detectar muchos casos de escoliosis y otros trastornos de desviación de columna.