El Banco Central logró volver a comprar dólares ayer después de doce ruedas de sangría que implicó una pérdida de reservas de más de US$1.300 millones solo en marzo para evitar una corrida del dólar. Y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, dio su aval el lunes para que Argentina reciba hasta el 35% del monto del nuevo acuerdo que espera cerrar a fines de abril por US$ 20.000 millones. Así parece que la crisis cambiaria podría empezar a reencontrar la calma. Pero cada día es clave y la urgencias mandan porque los dólares de campo tampoco aparecen al ritmo esperado. En este escenario, de fragante votalidad, Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, vuelven a apostar sus fichas a EEUU y hoy emprenderán una viaje sorpresa a la finca de Donald Trump con la esperanza de obtener la foto con el jefe de la Casa Blanca como señal de apoyo frente a la negociación vital con el FMI. Es que hasta ahora se sabe poco de la letra chica del acuerdo que es clave para el gobierno libertario para estabilizar el rumbo de la economía en el año electoral.
El viaje que el Presidente emprenderá esta noche a las 23 no estaba en agenda y se da apenas horas después de que el canciller, Gerardo Werthein, se haya reunido en Washington con Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense.
Concretamente, Milei viajará a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach, Florida. El viernes a las 9 aterrizarán de vuelta en la Argentina.
Milei fue invitado para recibir un premio y el salón en Mar-a-Lago fue alquilado para la ocasión, por eso todavía nadie confirma la presencia de Trump. Sin embargo, dado el contexto, se espera un encuentro que empuje el tramo final de las negociaciones.
El evento en el que Milei será premiado estará organizado por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA), una iniciativa humanitaria y comunitaria que fundó junto a su socio Glenn Parada, que cumple el rol de portavoz de la entidad.
El viaje será el tercero del mandatario a Estados Unidos desde que comenzó el año, ya que en enero pasado asistió precisamente a la asunción de Trump, quien rompió la tradición de ese país de no invitar mandatarios extranjeros y convocó al líder libertario, con quien ya se había encontrado en dos ocasiones. La última visita fue en febrero, cuando Milei asistió a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
A lo largo de su primer año de gestión, Milei hizo 18 viajes al exterior, de los cuales 7 fueron a EEUU.
> Cortó la mala racha
El Banco Central logró cortar ayer una racha negativa en el mercado, al terminar la jornada con una compra neta de US$ 53 millones. Fue el primer saldo favorable en 12 ruedas. Así, las reservas brutas internacionales crecieron US$ 384 millones, hasta los US$ 25.436 millones.